El gobierno nipón suscribió con Washington un histórico plan militar, que cambia la actual estrategia de seguridad japonesa. Ahora, Tokio pasaría a intervenir activamente en conflictos internacionales, lo que no hace desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. El acuerdo entre ambas potencias compromete a EE.UU. a disminuir en unos 7 mil soldados el contingente que tiene estacionado en la isla japonesa de Okinawa, y la reubicación de otras bases militares en ese país.Por su parte, las fuerzas de Autodefensa de Japón adquieren nuevas funciones en la seguridad internacional, participando en operativos "mixtos" junto a fuerzas norteamericanas y bajo bandera de EE.UU., con lo que se podrían saltar la actual Constitución nipona -vigente desde la posguerra-, que prohíbe al gobierno de ese país participar en conflictos externos.
canada goose outlet store
ResponderBorrarbirkin handbags
kate spade handbags
uggs outlet store
adidas superstars
canada goose coats
cartier watches
michael kors outlet store
underarmour outlet
padres jerseys
clb20181018