lunes, abril 25, 2005

La Unión Europea reconoció al nuevo gobierno de Ecuador

La Unión busca que se alcance una "solución dialogada"; hoy podría viajar una misión de la OEA en carácter de "apoyo"; Quito amaneció en calma. La Unión Europea "reconoce al nuevo gobierno" de Ecuador, mientras espera que se "normalice la situación" política y social del país, afirmó el lunes por la mañana el Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Javier Solana. "La Unión Europea reconoce al nuevo gobierno y al gobierno anterior", afirmó Solana, agregando que la Unión Europea quiere "una solución dialogada y pacífica" de la crisis que vive Ecuador, administrado por Alfredo Palacio, nuevo presidente tras la destitución de Lucio Gutiérrez, quien se exilió en Brasil. "Hasta que no se clarifique todo, lo que estamos haciendo es reconocer el país, que es un país hermano y amigo, y ver si podemos ayudarle a que encuentre su mecanismo de avanzar democráticamente", dijo Solana, antes de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores europeos en Luxemburgo. "Lo que queremos es que haya una solución dialogada, pacífica. Hay una buena cooperación entre la Unión Europea, el gobierno, la OEA y otros actores que están jugando un papel. Esperemos que se pueda normalizar la vida política y social", agregó. El depuesto presidente de Ecuador, Lucio Gutiérrez, viajó ayer en un vuelo militar a Brasil, país que le otorgó asilo tras ser derrocado el pasado miércoles por el Parlamento. Misión de la OEA En tanto, hoy podría viajar una misión de alto rango de la Organización de Estados Americanos (OEA), que "no va con carácter fiscalizador, sino de ayuda" a Ecuador. Partiría desde Washington, "posiblemente en horas nocturnas, pero eso todavía no se ha concretado", explicaron fuentes diplomáticas de la OEA. El envío de este grupo fue acordado el viernes pasado después de casi seis horas de debates en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la organización que integra a 34 países americanos, todos los del continente excepto Cuba. Aun así, todavía rodea a la misión un confuso panorama respecto a su inminente partida hacia Ecuador dado que muchos de sus integrantes todavía no cuentan con el visado necesario y que todavía en las últimas horas de ayer no se conocía a ciencia cierta quiénes serían sus integrantes. Calma en Quito Tras la marcha al exilio del ex presidente de Ecuador Lucio Gutiérrez, los manifestantes que contribuyeron a su salida del cargo han desaparecido de las calles de Quito y el nuevo Gobierno insiste en que trabajará para la regeneración moral de la política. Esta semana comienza en calma después de once días de constantes protestas de diferente magnitud en las calles de la capital ecuatoriana. Las actividades escolares se reanudan hoy tras varios días de suspensión como consecuencia de las protestas populares en contra de la administración de Gutiérrez que, al igual que los últimos tres presidentes elegidos en las urnas desde 1999, terminó su gobierno abruptamente. No obstante, los manifestantes, que se llaman a sí mismos "forajidos", han advertido de que vigilarán "de cerca" las actividades del nuevo Gobierno, del que se esperan los nombres de nuevos ministros para completar el gabinete esta semana. Los "forajidos" son un movimiento ciudadano que nació de un insulto de Gutiérrez, que hace dos semanas tildó de tales a quienes se manifestaron frente a su casa durante en el primer día de las protestas pidiendo su renuncia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA