lunes, julio 11, 2005

Luksic sigue conquistando montañas: en la cumbre del Mckinley: "¡Nos quedan dos, compadre!

Andrónico Luksic, sigue su objetivo de alcanzar las cumbres más altas del mundo. Ha concluido otra intensa jornada, en este extenuante deporte. La siguiente es la crónica que trae el verpertino La Segunda, sobre su nuevo logro:
Dijo el empresario a Rodrigo Jordán tras alcanzar los 6.194 metros en Alaska. Es la quinta cima de la serie de siete más altas de cada continente que espera conquistar. Con él, tres mujeres se transformaron en las segundas chilenas en alcanzar la hazaña: Paola y Gabriela Luksic, además de Rocío González. "Nos quedan dos compadre, sólo dos".Esas fueron las primeras palabras que Andrónico Luksic dijo a Rodrigo Jordan tras alcanzar la cumbre del glaciar McKinley (6.194 metros), en Alaska, mientras se fundía en un emocionado abrazo con sus hermanas Gabriela y Paola, quienes, junto a la andinista Rocío González, también llegaron a la cima del coloso, conviertiéndose en las segundas mujeres chilenas en lograr la hazaña, detrás de Patricia Soto. El grito del empresario en la gélida cumbre se debe a que con este logro le restan tan sólo dos cimas para cumplir la segunda gran proeza de todo andinista después del Everest: las "Siete Cumbres", que corresponden a los macizos más altos de cada continente. A Luksic le quedan por escalar la Pirámide del Carstensz en Oceanía y el Monte Ebrus en Europa Oriental.Fueron 14 días de expedición desde el campamento base a 2 mil metros hasta la cumbre del glaciar norteamericano. "Decidimos escalar en las noches y dormir en el día, porque el calor era realmente brutal y como acá no se oscurece, se hizo más fácil sortear los quince grados bajo cero. Realmente Andrónico y en especial las mujeres de esta expedición, Paola y Gabriela Luksic y Rocío González, se esforzaron al máximo por lograr una cumbre muy complicada", afirmó a ‹‹La Segunda›› desde Alaska, Rodrigo Jordán. "Fue una empresa muy difícil –agregó–fundamentalmente por la cantidad de grietas que hay en el glaciar, pero el trabajo de los Luksic fue notable. Andrónico ha aprendido las leyes de la montaña, sabe que llegar a la cima es sólo la mitad del trabajo. Cada día se transforma en un montañista más experimentado". Luego de esperar dos días en el campamento base (5.200 metros) por buen clima, los expedicionarios atacaron la cumbre con éxito, fue ahí donde siguiendo el acostumbrado rito andinista, Andrónico Luksic clavó la bandera del país la del Banco de Chile. El empresario y sus hermanas permanecerán en Estados Unidos para disfrutar las vacaciones junto a sus familiares antes de preparar el ascenso a la Pirámide del Carstensz, programado para la primera quincena de agosto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA