El siguiente es el artículo que trae el día de hoy El diario de la Paz Bolivia:
El presidente Eduardo Rodríguez, expondrá la próxima semana en la sede la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la política exterior que aplica su Gobierno y espera inaugurar un trabajo “diplomático consistente” y de largo aliento que desemboque en un diálogo con Chile, sobre la demanda de reintegración marítima. Al respecto, según la agencia Fides, el canciller Armando Loaiza informó que el objetivo de la estrategia diplomática será acceder a una “recomendación para que la ONU reconduzca el proceso de negociación entre Bolivia y Chile”, que al momento no tienen relaciones diplomáticas por la demanda marítima que emerge como consecuencia de la Guerra del Pacífico de 1879. Con el trabajo que el Jefe de Estado inicie en Nueva York, ante delegados y presidentes de 191 países, el canciller Loaiza espera lograr “un consenso de trabajo apreciable” con el Gobierno chileno. También validó las conversaciones que se realizan para perfeccionar una agenda bilateral sobre diversos asuntos que hacen a la “buena vecindad” y a la “recuperación de la confianza mutua”.
PAPEL ESTRATÉGICO
El Jefe de la diplomacia boliviana, considera que la demanda de reintegración marítima juega un “papel estratégico” en las relaciones con Chile y destacó la vocación “constructiva” que decidió encarar el gobierno de Rodríguez, a pesar del corto tiempo de transición que le toca estar al frente del país. Comentó luego de comparecer ante el Congreso Nacional a donde acudió este miércoles para exponer los motivos del viaje del Jefe de Estado a la sede de la ONU y posteriormente a España, donde se efectuará la Decimoquinta Cumbre Iberoamericana. Como el periplo supera los cinco días el Parlamento concedió un permiso expreso al Presidente de la República. De concretarse la “recomendación” de la ONU, la demanda marítima estará inscrita en dos foros multilaterales. Desde 1978 la Organización de Estados Americanos (OEA), exhorta a los gobiernos de La Paz y Santiago a conversar sobre este tema que ha dificultado un proceso normal entre ambos países en las relaciones políticas y diplomáticas durante más de 100 años.
PAPEL ESTRATÉGICO
El Jefe de la diplomacia boliviana, considera que la demanda de reintegración marítima juega un “papel estratégico” en las relaciones con Chile y destacó la vocación “constructiva” que decidió encarar el gobierno de Rodríguez, a pesar del corto tiempo de transición que le toca estar al frente del país. Comentó luego de comparecer ante el Congreso Nacional a donde acudió este miércoles para exponer los motivos del viaje del Jefe de Estado a la sede de la ONU y posteriormente a España, donde se efectuará la Decimoquinta Cumbre Iberoamericana. Como el periplo supera los cinco días el Parlamento concedió un permiso expreso al Presidente de la República. De concretarse la “recomendación” de la ONU, la demanda marítima estará inscrita en dos foros multilaterales. Desde 1978 la Organización de Estados Americanos (OEA), exhorta a los gobiernos de La Paz y Santiago a conversar sobre este tema que ha dificultado un proceso normal entre ambos países en las relaciones políticas y diplomáticas durante más de 100 años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario