viernes, octubre 14, 2005

El ex presidente Lucio Gutiérrez anunció su regresó esta tarde a Ecuador

El ex presidente de Ecuador Lucio Gutiérrez presentó ayer su libro ‘Rostros de la Conspiración: el Golpe’. Mauricio Moreno / EL TIEMPO

El depuesto mandatario anunció que partirá a las 4 de la tarde con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta. “Vamos a regresar a Ecuador esta tarde y si me quieren detener que lo hagan”, dijo Gutiérrez a la cadena radial La W en Bogotá, tras renunciar el jueves al asilo que una semana antes le había concedido Colombia. Gutiérrez añadió que va a proponer un pacto nacional “para que por fin los ecuatorianos nos pongamos de acuerdo sobre temas fundamentales” y se garantice la gobernabilidad del país. Insistió en que la decisión de destituirlo que tomó el Congreso el 20 de abril, fue adoptada en forma irregular, señalando que no fue votada por el número mínimo de legisladores necesario y que el Congreso incumplió con la obligación de citar a un juicio político antes de proceder a su remoción. Añadió que una vez que llegue a Ecuador entregará a las autoridades judiciales documentos que prueban la forma como Palacio ha entregado bienes públicos a particulares. “El ha estado feriando a las empresas del Estado”, sostuvo.
Lucio presentó libro
Nueve días después de haber recibido el asilo territorial por parte de Colombia, el destituido ex presidente Gutiérrez renunció a ese estatus y anunció que regresará a su país para recuperar la Presidencia así tenga que ir a la cárcel.Gutiérrez, que después de perder el poder el pasado 20 de abril también renunció al asilo que le había concedido el gobierno brasileño, hizo el anuncio en una rueda de prensa en la que lanzó su libro Rostros de la Conspiración: el golpe. No son nada claras las motivaciones de Gutiérrez para renunciar al asilo y emprender el regreso, que se presume será esta semana. Sobre él pesa una orden de detención preventiva por “atentar contra la seguridad interna” al dar declaraciones en foros internacionales, tras su destitución. Otras demandas por violaciones de los derechos humanos y supuestos actos de corrupción no han podido ser tramitadas porque la Corte Suprema de Justicia no tiene magistrados. En Quito su posible regreso se interpreta como el deseo del ex presidente de mantenerse vigente en los medios de comunicación. Y también como que quiere sacar partido de las sucesivas crisis del gobierno de Alfredo Palacio ante la proximidad de las elecciones. Para el catedrático Simón Pachano, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), “a pesar de que no tiene ninguna fuerza política y su partido (Sociedad Patriótica) se ha ido resquebrajando, el retorno de Gutiérrez será muy conflictivo”. La renuncia al asilo de Lucio llega 24 horas después de que el gobierno de Palacio cayó en otra crisis interna al renunciar el ministro de Gobierno, Oswaldo Molestina, por discrepancias con Palacio por las preguntas de un referendo constitucional. “En Ecuador está hoy la auténtica dictadura, una persecución demencial (…) Ese señor (Palacio) le está fallando al pueblo ecuatoriano. Su Gobierno demuestra una total ineptitud. Se está cayendo solito”, dijo. En la rueda de prensa, Gutiérrez también se vino lanza en ristre contra el gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez y contra la OEA. Chávez “habla de soberanía, de injerencia en Venezuela y no respeta la soberanía de 3 millones de ecuatorianos, que a través de su voto soberano me dieron la Presidencia. Un golpe de Estado como hizo en Bolivia...Y sobre la OEA dijo: “Lamentablemente no representa los interese de los pueblos, sino de los gobiernos de turnos, así estos sean una dictadura o de facto (…) Si la OEA hubiera hecho funcionar la carta democrática, hubiera dado un ejemplo histórico”.
Fuente: El Tiempo de Bogotá.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA