Con la gripe aviar a las puertas de Europa, el comisario de Salud europeo ha pedido a los países miembros que tomen medidas para una posible pandemia del virus. La UE ha confirmado hoy que el virus afecta a Rumanía y que la variante registrada en Turquía es la peligrosa para los humanos. Markos Kyprianou, comisario europeo de Sanidad y Protección a los Consumidores, ha pedido a los países de la UE que acumulen antivirales en previsión de una posible pandemia de gripe. La Comisión Europea está considerando la creación de un "fondo de solidaridad" de 1.000 millones de euros para su utilización en caso de urgencia. Según Kyprianou, la preparación contra una posible epidemia de gripe aviar se ha convertido en una prioridad para los estados miembros de la UE. Desde que el pasado fin de semana se detectó el virus H5 en aves de Turquía, distintos países europeos anunciaron nuevas medidas para prevenir una posible pandemia. El organismo europeo ha impuesto la prohibición de importación de aves vivas y productos de granja de Turquía y Rumania. A la espera de los análisis de las aves infectadas en Rumanía, cuyos resultados se conocerán en unos días, afirma trabajar con la idea de que el brote sea también el peligroso para los humanos, la variante H5N1.
Brote en Turquía
Como precaución contra una posible pandemia, Turquía ha pedido al fabricante de oseltamivir (el medicamento que los expertos creen que puede tratar casos humanos de gripe aviar), que le suministre 500.000 cajas del antiviral. El ministro de Sanidad del país ha solicitado que 300.000 de estos envases sean enviados lo antes posible. Según un funcionario del Ministerio, Turan Buzgan, hay una cantidad suficiente del medicamento en Turquía, pero Ankara ha pedido más por precaución. El responsable pidió calma a la población y dijo que sólo las personas que han estado en contacto directo con las aves deberían tomar la medicina. "No hay que alarmarse, hay una cantidad suficiente de la medicina en Turquía", insistió, precisando que se está vigilando estrechamente a ocho empleados de la granja, a los que se ha dado el antirretroviral.
Brote en Turquía
Como precaución contra una posible pandemia, Turquía ha pedido al fabricante de oseltamivir (el medicamento que los expertos creen que puede tratar casos humanos de gripe aviar), que le suministre 500.000 cajas del antiviral. El ministro de Sanidad del país ha solicitado que 300.000 de estos envases sean enviados lo antes posible. Según un funcionario del Ministerio, Turan Buzgan, hay una cantidad suficiente del medicamento en Turquía, pero Ankara ha pedido más por precaución. El responsable pidió calma a la población y dijo que sólo las personas que han estado en contacto directo con las aves deberían tomar la medicina. "No hay que alarmarse, hay una cantidad suficiente de la medicina en Turquía", insistió, precisando que se está vigilando estrechamente a ocho empleados de la granja, a los que se ha dado el antirretroviral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario