Los casos de gripe aviar en su variante más peligrosa se extienden por el territorio de la UE. Los Gobiernos de Alemania, Italia y Grecia han confirmado la presencia del letal virus H5N1 en varias aves. En Eslovenia, Austria, y Hungría se han detectado casos sospechosos de H5N1, aún pendientes de confirmación.
Las autoridades húngaras han anunciado hoy la muerte de tres cisnes por la gripe aviar. El laboratorio europeo de referencia, situado en Weybridge (Reino Unido), está analizando ahora si se trata de la variante más virulenta del virus. Entretanto, las pruebas realizadas en Alemania a dos de los cuatro cisnes que aparecieron muertos en la isla de Rügen, al norte del país, han dado positivo. Además, en Italia se ha elevado a ocho el número de aves muertas por el H5N1 tras detectar hoy dos nuevos casos. Este martes también se han confirmado otros dos casos del H5N1 en dos aves en Austria, con lo que Bruselas ha ordenado la prohibición de movimientos de aves de granja en una amplia zona de este país.
La irrupción de la gripe aviar en territorio europeo ha llevado a países como Dinamarca, Suecia, Noruega, Holanda, Francia o Alemania a decretar el encierro obligatorio de aves en las granjas, como medida preventiva. Desde octubre, en 25 áreas en España se prohíbe la cría de aves al aire libre y es obligatorio el encierro de las de granja.
Ayudas de la UE
La UE va a invertir 1,96 millones de euros a los programas nacionales para detectar cualquier brote de gripe aviar, según ha acordado el Comité de la Cadena Alimentaria, organismo formado por expertos de los Veinticinco, que se reúne hoy y mañana en Bruselas para articular respuestas a la creciente amenaza de la enfermedad. Estos programas nacionales se aplicarán desde febrero hasta final de 2006 para asegurar la "rápida detección" de la gripe aviar, según un comunicado.
La dotación para España ascenderá a 77.200 euros, para financiar el 50% de las medidas. Los programas costearán la realización de test que deben efectuarse en la UE durante este año, en total 60.000 a aves silvestres y 300.000 a aves domésticas o de granja. Italia, Alemania, Dinamarca y Francia son los países donde las medidas tendrán una contribución económica superior.
La UE ya puso en marcha planes similares, entre julio de 2005 y enero de 2006, que tuvieron un presupuesto comunitario de 884.000 euros. Los países comunitarios deben enviar resultados detallados de esas pruebas, antes de marzo de 2006, según la misma fuente.
Fuente: El País, España.
Análisis de la Actualidad Internacional puesta en Perspectiva
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Libardo Buitrago
![](http://img714.imageshack.us/img714/3611/libardobuitrago.jpg)
Analista Internacional, Periodista, Diplomático, Profesor, Analista de Política Internacional, publicando desde Santiago de Chile.
Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad del Pacífico
Asesor estratégico de empresas y especialista en manejo de crisis.
Licenciado en Comunicación Social de la Universidad del Pacífico, Diplomado en Estudios Norteamericanos del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile, Magister del Instituto de Ciencias Políticas de la misma universidad y MBA en Dirección General de Empresas en el Institute for Executive Development de Madrid IEDE.
En Twitter
Buscar
Popular Posts
-
El gigante asiático espera que su economía crezca un 7,5% en 2012. Según el primer ministro chino, Wen Jiabao, China se apoyará en una polít...
-
Más de tres horas y media. Este mediodía, la presidenta Cristina Kirchner inauguró las sesiones ordinarias del Congreso en una Asambl...
-
Tras la presentación de la demanda ante La Haya, el siguiente paso será la reunión de los agentes de Bolivia y Chile con el presidente de ...
-
La firma de ropa y calzado deportivo estadounidense Nike dio a conocer detalles de sus 700 fábricas proveedoras, para salir al paso de crít...
-
El precio de las acciones de Google en el mercado Nasdaq subió un 0,75% hasta los 2,18 dólares, para cerrar el martes con un máximo históri...
Seguidores
Archivo del Blog
- agosto 2014 (6)
- julio 2014 (36)
- octubre 2013 (7)
- septiembre 2013 (64)
- agosto 2013 (105)
- julio 2013 (139)
- junio 2013 (155)
- mayo 2013 (135)
- abril 2013 (199)
- marzo 2013 (190)
- febrero 2013 (1)
- enero 2013 (169)
- diciembre 2012 (132)
- noviembre 2012 (161)
- octubre 2012 (147)
- septiembre 2012 (108)
- agosto 2012 (114)
- julio 2012 (59)
- junio 2012 (114)
- mayo 2012 (111)
- abril 2012 (103)
- marzo 2012 (113)
- febrero 2012 (1)
- enero 2012 (105)
- diciembre 2011 (94)
- noviembre 2011 (79)
- octubre 2011 (104)
- septiembre 2011 (102)
- agosto 2011 (118)
- julio 2011 (135)
- junio 2011 (151)
- mayo 2011 (113)
- abril 2011 (91)
- marzo 2011 (157)
- febrero 2011 (34)
- enero 2011 (143)
- diciembre 2010 (106)
- noviembre 2010 (98)
- octubre 2010 (97)
- septiembre 2010 (121)
- agosto 2010 (131)
- julio 2010 (89)
- junio 2010 (121)
- mayo 2010 (131)
- abril 2010 (125)
- marzo 2010 (85)
- febrero 2010 (2)
- enero 2010 (107)
- diciembre 2009 (106)
- noviembre 2009 (137)
- octubre 2009 (113)
- septiembre 2009 (99)
- agosto 2009 (91)
- julio 2009 (137)
- junio 2009 (112)
- mayo 2009 (121)
- abril 2009 (132)
- marzo 2009 (116)
- febrero 2009 (74)
- enero 2009 (142)
- diciembre 2008 (98)
- noviembre 2008 (111)
- octubre 2008 (107)
- septiembre 2008 (135)
- agosto 2008 (142)
- julio 2008 (149)
- junio 2008 (135)
- mayo 2008 (173)
- abril 2008 (136)
- marzo 2008 (125)
- febrero 2008 (3)
- enero 2008 (142)
- diciembre 2007 (198)
- noviembre 2007 (221)
- octubre 2007 (266)
- septiembre 2007 (216)
- agosto 2007 (239)
- julio 2007 (249)
- junio 2007 (252)
- mayo 2007 (268)
- abril 2007 (265)
- marzo 2007 (311)
- febrero 2007 (271)
- enero 2007 (268)
- diciembre 2006 (274)
- noviembre 2006 (226)
- octubre 2006 (223)
- septiembre 2006 (278)
- agosto 2006 (207)
- julio 2006 (296)
- junio 2006 (239)
- mayo 2006 (242)
- abril 2006 (222)
- marzo 2006 (205)
- febrero 2006 (123)
- enero 2006 (191)
- diciembre 2005 (189)
- noviembre 2005 (192)
- octubre 2005 (270)
- septiembre 2005 (249)
- agosto 2005 (315)
- julio 2005 (345)
- junio 2005 (249)
- mayo 2005 (197)
- abril 2005 (267)
- marzo 2005 (243)
- febrero 2005 (272)
- enero 2005 (7)
LINKS PERIODISMO
LINKS U. DEL PACIFICO
LINKS MEDIOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario