miércoles, julio 05, 2006

Cómputo de consejos permitirá saber quién logró mayoría en México: IFE

El cómputo de los 300 consejos distritales es lo que permitirá saber qué candidato presidencial obtuvo más votos en las elecciones del pasado domingo, sostuvo Luis Carlos Ugalde, consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE). Y para concluir este proceso de conteo, es necesario que los partidos se conduzcan con responsabilidad y respeto de la decisión ciudadana expresada en las urnas, dijo. Acompañado por todos sus compañeros consejeros, Ugalde dejó en claro que únicamente en los casos que establece el código electoral, se podría dar un recuento de votos como quiere la coalición Por el Bien de Todos (PRD, PT y Convergencia). "Los votos ya se contaron y todos los partidos tienen en sus manos las actas de escrutinio y cómputo", afirmó el consejero. De acuerdo con la ley, lo que deberán hacer los 300 consejos distritales, a partir hoy a las ocho de la mañana, es revisar las actas de escrutinio y computo, y sumar los resultados de cada casilla.
El propio Ugalde precisó los casos en que se podría volver a contar los votos, boleta por boleta:
1. Cuando no coincidan los resultados asentados en el acta de escrutinio y cómputo contenida en el expediente de casilla, con los del acta en poder del presidente del consejo distrital.
2. Cuando se detecten alteraciones evidentes en alguna de las actas.
3. Cuando no exista el acta de escrutinio y cómputo en el expediente de la casilla, ni obre en poder del presidente del consejo distrital.
4. Cuando el paquete electoral de una casilla presente algún tipo de alteración que requiera su apertura a juicio del consejo distrital.
Nada más en esos casos, en ningún otro, porque significaría apartarse del marco legal, advirtió el consejero presidente. Dentro de este contexto, llamó a los actores políticos para que se conduzcan con responsabilidad. Informó que los paquetes electorales ya están en la sede de los consejos distritales y que este día se sumarán, de manera ininterrumpida, las actas, en primer lugar de la elección presidencial, después las actas de diputados y para terminar las actas de la elección de senadores de la República. Es un procedimiento que se realizará ante la presencia de los representantes de los partidos, destacó el consejero Ugalde. La sumatoria o el conteo total difícilmente se conocería hoy. En el proceso electoral del 2000 las cifras del cómputo distrital se anunciaron el viernes siguiente al día de la elección. "Los paquetes que contienen los votos que ya fueron contados están ahora resguardados en cada sede distrital del IFE con custodia de personal del Ejército mexicano", señaló. Anoche, la dirigencia de la coalición Por el Bien de Todos, encabezada por Leonel Cota, se reunió en privado en las instalaciones del instituto con Ugalde para insistirle en que se haga un recuento de votos de todas las casillas.
Fuente: Diario El Universal de México

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA