Al Fatah tomó una decisión en este sentido durante una reunión de los 16 miembros de su comité central, inaugurada el pasado miércoles en Amán y concluida la medianoche del viernes al sábado, con la participación de Mazen.
Abu Mazen.
En un comunicado al final de la reunión, Al Fatah consideró que un Ejecutivo de unidad nacional "ayudaría al fortalecimiento y al desarrollo de las instituciones palestinas y aumentará la coordinación entre el Gobierno y la Presidencia" de la ANP. La reunión del comité en Amán tuvo como principal objetivo reorganizar las filas del grupo, principal integrante de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), siete meses después de la derrota electoral sufrida frente a Hamas, que dirige el actual Gobierno. Desde entonces, Al Fatah condicionaba la formación de un Ejecutivo de unidad nacional con ese movimiento islámico al reconocimiento por Hamás de Israel y de los acuerdos firmados entre la OLP y el Estado hebreo.
"El Comité Central de Al Fatah considera prioritario actuar para restablecer la seguridad y el respeto de las leyes por todas las partes, y apoyar la labor del Consejo Legislativo palestino, cuya principal misión es supervisar la actuación del Ejecutivo", dice el comunicado. La nota pide que la comunidad internacional "ayude para poner fin al bloqueo y a las agresiones israelíes contra el pueblo palestino". También reitera que Al Fatah se compromete a "continuar la lucha para lograr el fin de la ocupación israelí de los territorios palestinos y el establecimiento de una paz justa fundamentada en los principios de la legalidad internacional".
Hamas se hizo con la victoria en las pasadas elecciones palestinas de enero, lo que permitió a este grupo conservador formar Gobierno y colocar a su cabeza al actual primer ministro, Ismael Haniye. Israel, Europa y Estados Unidos han sometido al Gobierno de Hamas a un bloqueo económico y político para obligar a este movimiento palestino a reconocer al Estado de Israel y a abandonar la lucha armada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario