jueves, agosto 03, 2006

El exilio cubano pide al Ejército cubano que forme un gobierno "cívico-militar" de transición

El grupo más influyente del exilio cubano en Estados Unidos ha pedido a las Fuerzas Armadas de Cuba que establezcan un Gobierno de transición cívico-militar y que no apoyen la cesión provisional del poder de Fidel Castro a su hermano Raúl. "Los militares tienen la oportunidad de prestar un generoso servicio a la patria estableciendo una autoridad transitoria cívico-militar que termine con la dictadura de los hermanos Castro". El comunicado ha sido pronunciado por Jorge Mas Santos, presidente de la junta directiva de la FNCA (Fundación Nacional Cubano Americana) en una rueda de prensa.

Mas Santos ha asegurado que existen integrantes de la cúpula del poder cubano que no "quieren aceptar a Raúl como sucesor de su hermano porque no conducirá a Cuba hacia ningún camino nuevo". Una señal de la división que existe en la isla, según Mas Santos, es la ausencia de Raúl Castro y otros importantes miembros del Gobierno que aún no han salido a hablar al pueblo cubano.

Según el representante de este grupo del exilio, los militares deben unirse a los esfuerzos de los opositores de la isla para buscar una solución pacífica. Al ser preguntado si estaba planteando un alzamiento militar, ha respondido que "eso es una alternativa que tienen las personas, tanto militares como civiles". De instalarse un gobierno cívico-militar, deberá garantizar la seguridad nacional, el respeto a los derechos civiles de todos los ciudadanos, liberar los presos políticos, convocar a elecciones libres, multipartidistas y transparentes en un plazo prudencial, según Santos.

Exilio masivo

Mientras, el Gobierno de Estados Unidos ha advertido contra cualquier intento de provocar un éxodo masivo desde y hacia Cuba, en medio de las especulaciones surgidas sobre el futuro inmediato de la isla debido a la enfermedad del presidente Fidel Castro. "Es importante en esta coyuntura decirle a la gente que permanezca donde esté. Este no es el momento para que la gente intente lanzarse a las aguas y viaje" desde o hacia EE UU, ha dicho el portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow, en rueda de prensa. El portavoz ha recordado que el Gobierno de Washington ha discutido durante algún tiempo sobre la importancia de encontrar, llegado el momento, "una manera segura y ordenada para que la gente transite entre los dos lugares".

Paralelamente, el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack, ha señalado que la incapacidad o muerte de Castro sería un suceso significativo en la historia de Cuba, y que EE UU está listo para ayudar al pueblo cubano en su eventual transición. "Estados Unidos está listo si el pueblo cubano demuestra que, de hecho, quiere hacer la transición a la democracia. Estados Unidos está preparado", han sido las palabras de McCormack.

El exilio en Miami arremete contra Raúl

Mientras tanto, varios grupos del exilio cubano en Miami han expresado la imagen que a su juicio se está proyectando de Raúl Castro como un líder "compasivo" y un "hombre de familia", ya que según estos grupos responden a una mera estrategia de propaganda. Se trata de "la misma dictadura con diferente rostro", ha dicho Ninoska Pérez, presidenta del Consejo por la Libertad de Cuba. Por el contrario, la cesión provisional de poderes de Fidel Castro en beneficio de su hermano Raúl, con motivo de su hospitalización, se traducirá en un aumento de la "represión" y de la "crueldad", ha asegurado Ramón Saúl Sánchez, presidente del Movimiento Democracia.

Esta impresión es también compartida por José Hernández, presidente de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), para quien esta estrategia de la "jerarquía castrista" busca lavar la imagen de Raúl Castro y "viene produciéndose desde hace meses". Sin embargo, el presidente del Movimiento Democracia ha considerado que el castrismo se está desmoronando, "resquebrajado", y que, pese a los previsibles actos de "represión contra la opinión cívica" en Cuba, ya ha comenzado "el principio del fin" del sistema. "Ibamos camino del abismo con Fidel y Raúl lo que va a hacer es acelerar el paso hacia abajo", diagnosticó Saúl Sánchez, quien se ha reafirmado en su tesis de que el "resquebrajamiento" del sistema ha comenzado y, por ese lado, "es positivo".

Fuente: Diario El País de España

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA