En el sur del país, se han intensificado los combates entre los milicianos de Hizbulá y las tropas israelíes. Además, unos 10.000 soldados prevén completar en unos días su despliegue en una 'franja de seguridad' de unos 15 kilómetros desde la frontera, una zona en la que permanecerán hasta que se despliegue una fuerza internacional. Según un portavoz del Ejército, los militares ya han tomado el control de 20 localidades y se han adentrado unos siete kilómetros en territorio libanés.
Cifras de muertos en el conflicto
Desde el comienzo de las hostilidades, el pasado 12 de julio, han muerto 37 militares israelíes, ha indicado un portavoz militar, en tanto que la cifra de los civiles muertos se eleva a 19, excluidos los cinco muertos esta tarde. En el Líbano son ya más de 900 las personas que han muerto en 22 días de conflicto, según el primer ministro libanés, Fuad Siniora. En una videoconferencia con Kuala Lampur, donde la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) ha pedido el cese inmediato de los ataques, Siniora también ha revelado que 3.000 personas han resultado heridas, un tercio de las cuales son menores de 12 años. También hoy se conocieron nuevos datos sobre la tragedia de Qana, donde el pasado domingo murieron decenas de civiles, la mayoría niños, por un bombardeo israelí. Aunque las autoridades libanesas informaron en un principio de al menos 57 muertos, hoy la organización pro derechos humanos Human Rights Watch dio a conocer un informe en el que se indica que las víctimas serían 28. Según la investigación militar israelí sobre la tragedia, los pilotos que bombardearon el edificio creían que en su interior no había civiles sino que en él se refugiaban milicianos de Hizbulá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario