martes, diciembre 12, 2006

Bolivia atraviesa el momento “más delicado” de su historia

La historia de Bolivia está plasmada de diversos conflictos políticos, económicos y sociales; sin embargo, el momento actual es el más delicado a causa de los pronunciamientos independentistas y de separatismo promovidos por la denominada “media luna”, que podrían originar la división del país; por el momento, el Gobierno aseguró que no lo permitirá, incluso convocó a las Fuerzas Armadas a defender la integridad de la Nación.

Según analistas políticos consultados por EL DIARIO, el país atraviesa por su “hora más delicada”, debido a la posición radical de los departamentos donde ganó el Sí a las autonomías en el referéndum del 2 de julio, y por la actitud del Gobierno de no ceder ante la masificación de pedidos de revisión del artículo 71 del Reglamento de Debates de la Asamblea que involucra al sistema de votación.






La situación empeoró, afirman, a causa de la convocatoria de los prefectos y cívicos de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando, a cabildos abiertos, el viernes próximo, para definir el tema de la autonomía a través de la creación de una “región autonómica de Bolivia”. Las decisiones que podrían asumirse serían fatales para la integridad del país.
EL GOBIERNO REACCIONA
El Gobierno a través su Gabinete ministerial criticó la posición de la denominada “media luna”, según el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, si bien no existe el riesgo de una “independencia regional” recomendó a la población estar atenta sobre “esas posturas radicales de esas regiones y tomar las precauciones que como Ejecutivo ya se lo está haciendo”. Asimismo, el presidente Evo Morales Aima, en un acto cumplido en el Colegio Militar en la zona de Irpavi, de la ciudad de La Paz, solicitó a las Fuerzas Armadas “cumplir su mandato de defender la Patria y pronunciarse respecto de los manifiestos públicos que se hacen desde algunas regiones y que amenazan la integridad nacional. “Unas Fuerzas Armadas que no defienden la Patria no tendrían razón de ser (...) La Patria no se toca, la Patria no se divide. Seguir pensando en vender la Patria es como descuartizar a la madre y la madre es sagrada”, declaró insistentemente el Primer Mandatario, quien denunció que sectores oligarcas son los promotores del divisionismo en el país.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA