El ministro de Defensa, Wálker San Miguel, informó que hoy, durante la realización de cabildos por la autonomía en cuatro ciudades del país, las FFAA estarán en estado de alerta y vigilancia ante cualquier eventualidad. “Hemos pedido que (las FFAA) estén vigilantes, porque muchas veces la Policía se ve rebasada y requiere auxilio de la Policía Militar para tareas de orden preventivo. Por ejemplo, se realizó eso cuando nos piden custodia a pozos petrolíferos. Consideramos que los líderes del movimiento cívico han sido muy elocuentes en sentido de que se trata de una manifestación pacífica”, dijo.
En ese marco, la autoridad ratificó que los regimientos destacados en Santa Cruz, Tarija, Pando y Beni “no están acuartelados, ni realizarán patrullaje militar. Sólo hay una orden de vigilancia y alerta, pero las FFAA están alertas los 365 días del año para cualquier eventualidad”, complementó. Por su parte, el comandante general de las FFAA, general Wilfredo Vargas, declaró a radio Erbol que “si la situación lo amerita, dependiendo del caso, y con la orden expresa del capitán general de las FFAA (el presidente Evo Morales), nosotros podríamos intervenir. Pero, tengo la confianza de que tanto los representantes cívicos como políticos, llegarán mañana (hoy) a buenas conclusiones, después de una reunión de evaluación donde van a obtener soluciones”. Los cívicos y prefectos de los cuatro departamentos pidieron a las FFAA, a través de un comunicado, que no se presten al juego del Gobierno, “que les ha repudiado incontables veces. Además, el presidente del Comité Cívico cruceño, Germán Antelo, se habría comunicado telefónicamente con Vargas, para reforzar esa idea. “Eso no amerita ninguna respuesta porque dentro el rol, el pensamiento y la participación, definitivamente las FFAA son del Estado boliviano, y tienen como misión el garantizar al Gobierno legalmente constituido”, recalcó el comandante de la institución. El ministro San Miguel sostuvo que no conocía la supuesta llamada que había realizado el presidente del comité cívico cruceño a Wilfredo Vargas. “El Alto Mando no informó sobre esa situación”.
Fuente: Artículo de diario La Razón de Bolivia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario