Ecuador no renovará el convenio por el que se permite la presencia de militares de Estados Unidos que participan en la lucha antidrogas en la base de Manta y espera que no haya represalias por la decisión, dijo la ministra de Defensa, Guadalupe Larriva. Ecuador y Estados Unidos suscribieron en 1999 un convenio por 10 años, mediante el cual se permitía el uso de la base ecuatoriana de Manta, 310 km al suroeste de la capital, desde donde despegan aviones con tecnología que permite detectar tráfico de drogas desde la región hacia el norte del continente. ''Lo de la Base de Manta está muy claro. El convenio termina en el 2009 y no hay intención de renovarlo'', dijo Larriva en declaraciones al diario El Universo publicadas ayer.
La ministra, la primera mujer en esa cartera, es parte del recién posesionado gobierno del izquierdista Rafael Correa, que ha mostrado una posición distante con Estados Unidos, a cuyo presidente insultó en campaña, y últimamente cercana con el mandatario venezolano Hugo Chávez. Consultada en cuanto a posibles represalias por la decisión, Larriva expresó que ``espero que éstas no se den''. Afirmó que no tiene certeza de que la presencia de los militares de Estados Unidos en Manta haya generado ''beneficios mayores'' a la población de esa ciudad portuaria. La canciller María Espinosa, en declaraciones a canal 4 de televisión, aseguró ese país ``es un socio estratégico fundamental para Ecuador, por tanto tendremos las mejores relaciones enmarcados en dos criterios fundamentales que son la soberanía y la defensa de los intereses nacionales''. Sobre las diferencias que mantienen Ecuador y Colombia por las fumigaciones aéreas de cocales que ejecuta el país vecino en la zona fronteriza, denunciadas por el primero como dañinas, Larriva señaló que la vía diplomática es la más adecuada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario