miércoles, enero 24, 2007

El calentamiento global y la seguridad en Oriente Próximo, ejes del Foro de Davos

Las inquietud por el calentamiento global y la preocupación por la situación tensa en Oriente Medio centrarán la agenda del Foro de Davos, que comienza este miércoles y que se celebra durante varios días. Cerca de 2.500 asistentes entre líderes políticos y personalidades financieras -incluyendo a los músicos y activistas sociales Bono y Peter Gabriel- se reúnen en la localidad suiza para debatir soluciones a diversos problemas políticos, económicos y sociales. "Estamos consiguiendo que el cambio climático y los asuntos de seguridad medioambiental se conviertan en el corazón del programa del Foro económico", aseguró ayer el responsable de iniciativas medioambientales del Foro, Dominic Waughray. "El Foro ya ha contribuido a conseguir portavoces procedentes del mundo de los negocios para que se oiga su opinión acerca del cambio climático, pero el programa de este año muestra además que los dirigentes económicos mundiales creen que estos asuntos se han convertido en algo muy serio y que hay que encontrar soluciones a través de alianzas entre los gobiernos", señaló Waughray.

Hay programadas 17 sesiones centradas en el cambio climático. En ellas se incidirá en los aspectos que pueden ayudar a que las empresas y los gobiernos pongan en marcha cambios políticos para reducir las emisiones contaminantes y a que los rentabilicen. Entre los convocados se encuentra el senador estadounidense John McCain, el vicepresidente de Desarrollo Nacional de China y de la Comisión de Reforma del país, Zhang Xiaoqiang, y el vicepresidente de la Comisión de Planificación de India, Montek Ahluwalia. La Canciller alemana, Ángela Merkel, cuyo país ejerce la presidencia de la Unión Europea, es partidaria de incluir en sus prioridades el cambio climático, mientras que el Primer Ministro británico, Tony Blair, ha asegurado que "las conversaciones entre los líderes pueden ayudar a perfilar un futuro acuerdo Post-Kyoto que podría cerrarse en la reunión del G-8 alemán".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA