El primer ministro israelí, Ehud Olmert, se reúne con la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, a quien prometerá adoptar medidas para aliviar la situación de los palestinos, según han informado fuentes del Gobierno israelí. Esas medidas serán adoptadas siempre que la Autoridad Nacional Palestina (ANP), actualmente bajo una crisis entre su presidente Mahmud Abbas, del movimiento nacionalista Al Fatah, y el primer ministro Ismail Haniya, del Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamás), cumpla con la Hoja de Ruta, itinerario de obligaciones para las dos partes a fin de avanzar hacia la paz.

El primer ministro israelí saluda a la jefa de la diplomacia estadounidense antes de la reunión.- REUTERS
Rice, que ayer se reunió con el presidente Abbas en Ramala, ha afirmado que esa Hoja de Ruta, un documento elaborado en el año 2003 por su país, la Unión Europea (UE), Rusia y la ONU -el Cuarteto de Madrid- es el plan indicado para negociar pues se trata de una plataforma que fue aprobada ese año por Israel y por la ANP. Según el diario Haaretz, la conversación entre Olmert y Rice rondará acerca de los medios para fortalecer al presidente Abbas en su puja con el primer ministro Haniya, que como Hamás se niega a reconocer la legitimidad de Israel y, en consecuencia, tampoco admite la Hoja de Ruta, que prevé el establecimiento de un Estado palestino junto al hebreo al finalizar las negociaciones.
Esta primera visita de Rice a Oriente Medio durante este nuevo año coincide con una situación difíciles para Abbas, que decidió reanudar negociaciones con Haniya para formar un gobierno palestino de unidad nacional, y para Olmert, cuya popularidad ha caído en picado desde que asumió sus funciones el año pasado. El jefe del Servicio de Seguridad General israelí (Shin Bet), Yuval Diskin, comentó durante la reunión semanal del Gobierno que tras los sangrientos choques entre milicianos de Al Fatah y de Hamás, que en las últimas semanas han causado 23 muertos y decenas de heridos, puede haberse allanado el camino para la formación de una coalición nacional entre esos dos movimientos palestinos.
Olmert tratará de convencer a Rice de que el suyo es "un Gobierno de paz" y se pondrá de manifiesto si los palestinos adoptan las tres condiciones impuestas por el Cuarteto de Madrid y la comunidad internacional para levantar el boicot al primer ministro Haniya y a los integristas de Hamás. Esas exigencias son: que el Gobierno de Haniya reconozca a Israel, como lo hace el presidente Abbas; que deponga las armas, y que respete los acuerdos firmados por la ANP con el Estado judío.
Estas son las condiciones que, de hecho, directa o indirectamente, tendría que aprobar Hamás para participar en un gobierno de unidad nacional En caso de fracasar en su intento por volver a negociar su formación, Abbas puede adelantar las elecciones. Si Abbas y Haniya se pusieran de acuerdo en el cumplimiento de esas tres condiciones, ello permitirá poner en marcha la Hoja de Ruta y en tal caso, según el diario Haaretz, Olmert prometerá hoy a Rice tomar "medidas (positivas) sin precedentes" en relación con los palestinos de Cisjordania y la franja autónoma de Gaza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario