lunes, febrero 16, 2009

Obama cancela el plan de rescate específico para el automóvil

Barack Obama ha decidido cambiar la estrategia para rescatar al maltrecho sector del automóvil. El presidente de Estados Unidos ha cancelado el plan específico dirigido a General Motors y Chrysler y en su lugar ha encargado esta delicada tarea a una comisión dirigida por Timothy F. Geithner, secretario del Tesoro y uno de los asesores con mayor experiencia de su gabinete.

Tras esta decisión, anunciada ayer y que pone fin a la idea de designar un "zar" para dirigir el rescate, Geithner se encargará ahora de supervisar las ayudas y los créditos otorgados al sector del automóvil y ejercerá de co-director de un grupo de trabajo especial enfocado a reestructurar la industria automovilística en el país. Junto a él, en este equipo de alto nivel, estará el consejero económico de la Casa Blanca Lawrence Summers.

Este giro inesperado de Washington se produce apenas dos días antes de la presentación de los nuevos planes de reestructuración de General Motors Corp. y Chrysler LLC. Estos dos gigantes automovilísticos estadounidenses deben demostrar su viabilidad como condición previa a recibir los 13.400 millones de dólares en concepto de préstamo aprobados por la anterior Administración norteamericana.

Un funcionario de la Administración, informa The New York Times, ha explicado que Obama se reserva de forma personal cualquier decisión sobre la viabilidad económica de General Motors y Chrysler, dos empresas que estuvieron a punto de quebrar antes de recibir ayuda federal hace dos meses.

La decisión de renunciar a la idea de su antecesor, George W. Bush, de nombrar a un "zar del motor" para mediar entre el gobierno, la industria automotriz, los sindicatos y las otras partes involucradas, se conoce la víspera de la presentación por parte de las compañías de sus propuestas para la reestructuración del sector. Se cree que ambos pedirán financiación adicional para salvarse de la quiebra, en los planes empresariales que deberán presentar mañana.

También se especula con que el tercero de los "grandes", Ford, pese a que no tiene que presentar ninguna propuesta debido a que no participó en el acuerdo que benefició a los otros dos, sí va a reclamar que los sindicatos le apliquen las mismas concesiones que acepten hacer a GM y Chrysler.

Fuente: Diario El País de España

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA