Preocupado por el acuerdo que Bogotá negocia con Washington para permitirle el uso de siete bases militares en su territorio, el ministro de Defensa ecuatoriano, Javier Ponce, advirtió ayer que Colombia, apoyada por Estados Unidos, atacará a otros países de la región con el pretexto de combatir al terrorismo, como lo hizo con Ecuador en marzo de 2008, cuando dirigió una ofensiva contra un campamento de las FARC.
Las declaraciones de Ponce ocurrieron al día siguiente de que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmara que el eventual acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos podría desencadenar una guerra en la región.
"Lo que demostró el ataque a Angostura (en la Amazonia ecuatoriana) es la intención de Colombia de aplicar la teoría de la extraterritorialidad. Esto es el derecho a atacar a cualquier otro país soberano en nombre del combate al terrorismo" sin autorización, dijo el funcionario al canal Ecuavisa. Después de aquella ofensiva, Quito congeló las relaciones diplomáticas bilaterales.
"Colombia ha reiterado esta tesis y ha dicho que si tiene que volver a hacerlo lo hará, y eso será con el apoyo de la presencia norteamericana -añadió Ponce-. Ecuador mantendrá su tesis de que no es conveniente la presencia de bases militares en ningún país de América latina, menos aún en un país que ha demostrado actitudes agresivas hacia al menos su vecino del Sur."
Tras el ataque colombiano contra las FARC en Ecuador, en el que murió el número dos del grupo guerrillero, Raúl Reyes, Quito fortaleció sus fuerzas armadas para proteger la conflictiva frontera con Colombia.
Críticas a Venezuela
Por otra parte, al defender las negociaciones con el gobierno de Alvaro Uribe, el asesor de Seguridad Nacional del presidente Barack Obama, el general retirado James Jones, señaló ayer que miembros de las FARC están en Venezuela organizando ataques contra Colombia y que el gobierno de Hugo Chávez "no hace mucho para combatir eso", según publicó el diario O Estado de S. Paulo .
Siga leyendo el artículo del diario La Nación de Buenos Aires
Las declaraciones de Ponce ocurrieron al día siguiente de que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmara que el eventual acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos podría desencadenar una guerra en la región.
"Lo que demostró el ataque a Angostura (en la Amazonia ecuatoriana) es la intención de Colombia de aplicar la teoría de la extraterritorialidad. Esto es el derecho a atacar a cualquier otro país soberano en nombre del combate al terrorismo" sin autorización, dijo el funcionario al canal Ecuavisa. Después de aquella ofensiva, Quito congeló las relaciones diplomáticas bilaterales.
"Colombia ha reiterado esta tesis y ha dicho que si tiene que volver a hacerlo lo hará, y eso será con el apoyo de la presencia norteamericana -añadió Ponce-. Ecuador mantendrá su tesis de que no es conveniente la presencia de bases militares en ningún país de América latina, menos aún en un país que ha demostrado actitudes agresivas hacia al menos su vecino del Sur."
Tras el ataque colombiano contra las FARC en Ecuador, en el que murió el número dos del grupo guerrillero, Raúl Reyes, Quito fortaleció sus fuerzas armadas para proteger la conflictiva frontera con Colombia.
Críticas a Venezuela
Por otra parte, al defender las negociaciones con el gobierno de Alvaro Uribe, el asesor de Seguridad Nacional del presidente Barack Obama, el general retirado James Jones, señaló ayer que miembros de las FARC están en Venezuela organizando ataques contra Colombia y que el gobierno de Hugo Chávez "no hace mucho para combatir eso", según publicó el diario O Estado de S. Paulo .
Siga leyendo el artículo del diario La Nación de Buenos Aires
No hay comentarios.:
Publicar un comentario