Los inversionistas suelen huir de la inestabilidad, pero en el caso de Venezuela, está sucediendo todo lo contrario. El precio de la deuda soberana se ha disparado y los
retornos, que se mueven en la dirección opuesta, han caído. La Bolsa de
Valores de Caracas ha duplicado su valor en lo que va del año y es la
bolsa de mejor desempeño en el mundo, según la corredora bursátil de
Nueva York Auerbach Grayson.
Los bonos del país también se ubican entre los de mejor
rendimiento este año. El índice JP Morgan de bonos venezolanos en
dólares ha subido 9,5% desde diciembre, lo que más que duplica el
retorno de 3,67% del índice JP Morgan de bonos de mercados emergentes.
Los inversionistas han favorecido a Venezuela a pesar
de la creciente incertidumbre acerca del liderazgo político. El
presidente Hugo Chávez, quien lleva 13 años en el poder, sufre de cáncer
y enfrenta elecciones en octubre. Según los analistas hay una
probabilidad razonable de que, en esta ocasión, no sea reelecto.
Russell Dallen, socio gerente de Caracas Capital
Markets, cuenta que ha recibido decenas de preguntas de inversionistas
extranjeros acerca de cómo invertir en la bolsa venezolana. "Los
inversionistas internacionales están viendo que pueden duplicar su
dinero", afirma. Venezuela alberga a algunas "grandes compañías, a pesar
de estar en un mal vecindario", señala.
El auge de Venezuela representa un marcado contraste
con lo que está ocurriendo en el resto del mundo. Europa está en medio
de una crisis mientras que las economías de China y Estados Unidos
exhiben signos de desaceleración. El resultado es que los inversionistas
han huido de las acciones en general y de los mercados emergentes en
particular.
Los inversionistas globales han retirado unos US$7.800
millones de los fondos de inversión especializados en mercados
emergentes desde inicios de abril, según la firma de mercado EPFR
Global. Varias bolsas latinoamericanas también están de capa
caída. Los índices de acciones líderes de las bolsas de Sao Paulo y
Buenos Aires, por ejemplo, acumulan descensos de 6%y 10%,
respectivamente, en lo que va del año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario