Frente a las previsiones de que la recesión mejorará a partir del próximo año, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) "estima una caída del Producto Interior Bruto (PIB) del -1,6% este año y similar en 2013". Es decir, tres veces más que la contracción del 0,5% prevista por el Ejecutivo.
Además, "el número de parados continuará creciendo, aunque de forma más atenuada que en 2012, y rozará los seis millones de personas en el conjunto del año -2013-". Es decir, la tasa de paro media alcanzará el 25,2% en 2012 y un 26,5% récord en 2013, frente al 24,3% previsto por el Ejecutivo para el año que viene.
"La subida de impuestos y los recortes de gastos harán que se intensifique la tendencia descendente de la actividad, pudiendo tocar fondo a mediados de 2013", advierte la patronal tras apuntar que la recuperación del consumo interno "se retrasará hasta la segunda parte del año -2013- y será muy lenta".
La CEOE avisa de que, a pesar de la caída del consumo, "la inflación seguirá su tendencia al alza durante los primeros meses de 2013 debido al encarecimiento de los productos energéticos y al impacto de la subida del IVA".
La buena noticia es que el ajuste del déficit corriente de la economía española continúa. La necesidad de financiación rondará el 2% del PIB este año, un punto menos que en 2011, y del 0,5% el próximo. "Del anterior ratio se desprende que el sector privado, un año más, generará capacidad de financiación", apunta la CEOE.
Sin cumplir el objetivo de déficit
A pesar de los sacrificios, la patronal no cree además que el objetivo de déficit para este año, del 6,3% del PIB, se cumpla.
"La revisión a la baja de la tasa de crecimiento de la economía en este año, la complicada situación del mercado laboral y la elevada prima de riesgo situarán el déficit de las Administraciones Públicas en el entorno del 6,9% del PIB", pronostica la patronal.
"El déficit público de 2011 (que con la revisión a la baja del PIB se sitúa en el 9%) hace necesario un ajuste presupuestario intenso para cumplir con los objetivos", apunta.
Fuente. DIARIO EL MUNDO DE ESPAÑA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario