El presidente Evo Morales condecoró y ascendió a los tres conscriptos detenidos y posteriormente liberados en Chile. El Mandatario afirmó que la liberación de los soldados, en realidad, es un “triunfo” de las Fuerzas Armadas y “de Bolivia entera”. El escenario de homenaje a los soldados Juan Fernández, Álex Choque y Augusto Cárdenas fue la plaza Murillo.
Los principales homenajeados eran los tres soldados, pero la distinción fue extendida a la escuadra militar de la cual eran parte los detenidos en Chile. El suboficial que comandaba la patrulla era el sargento Luis Quino, a quien los contrabandistas —que denunciaron a los reclutas ante carabineros chilenos— intentaron sobornar a cambio de que se les deje internar vehículos indocumentados al país.
“Resalto la honradez del sargento (Luis) Quino, que no se sometió al soborno (...) Éste es un acto de justo reconocimiento”, destacó Evo Morales en su discurso en la plaza Murillo. Luego, el Jefe de Estado recalcó el trabajo que realiza las Fuerzas Armadas. Pidió, incluso, conocer a los instructores que comandan a los soldados que hacen su servicio militar.
“Hermano comandante de las Fuerzas Armadas (general Edwin de la Fuente), qué bueno sería conocer a los instructores (...) Éste no es un triunfo de Evo (Morales) o de Álvaro (García), nosotros somos pasajeros, éste es un triunfo de Bolivia entera, de sus Fuerzas Armadas. Felicidades”, congratuló Morales, minutos después de condecorar a los tres reclutas.
Distinción. Luego, Choque, Cárdenas y Fernández recibieron además la condecoración Mariscal Andrés de Santa Cruz en el grado de Caballero de la Orden, otorgada por el Ministerio de Defensa. Las preseas fueron entregadas por el presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García y el ministro de Defensa, Rubén Saavedra.
La patrulla La Queca del Regimiento de Satinadores de Montaña Méndez Arcos está conformada por los militares Luis Quino Loayza (sargento), Alberto Cruz Flores, Álex Choque Quispe, Augusto Cárdenas García y José Luis Fernández Choque. En el acto de homenaje, el Presidente aprovechó para pedir unidad en torno a la demanda marítima.
“Cuando son temas de carácter de Estado, debemos demostrar unidad por encima de nuestras diferencias de carácter ideológico, programático, cultural y, especialmente, cuando se trata de retorno al Pacífico con soberanía”, dijo. El acto de reconocimiento concluyó con una parada militar en homenaje a los cabos. El vicepresidente Álvaro García adelantó que la Asamblea Legislativa también prepara un homenaje similar para los hoy cabos.
Críticas en Chile
Error
Tres candidatos a la presidencia de Chile, Marco Enríquez Ominami, Claudio Obrego y José Antonio Gómez, coincidieron en que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, se equivocó en el manejo del impasse por los soldados.
Chile intentó resolver el tema antes de la Celac
Antes de que Evo Morales arribara a Santiago de Chile, el 26 de enero, su homólogo chileno, Sebastián Piñera, intentó resolver el caso de los tres soldados detenidos en la frontera. “Desde el primer momento el Gobierno (de Chile) intentó solucionar este problema lo antes posible. Quisimos incluso resolverlo antes de que el presidente Evo Morales llegara a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)”, destacó Piñera en entrevista a la radio chilena ADN.
La reunión de jefes de Estado y de Gobierno se realizó en la capital chilena entre el 26 y 28 de enero. En ese foro, el presidente Evo Morales volvió a exigir enérgicamente a Chile la restitución de una salida soberana al mar.
El pedido de Morales confrontó al Mandatario chileno, que hacía de anfitrión de la cita. Además, fue en suelo chileno, antes de volver a La Paz, que Morales dijo que condecoraría a los detenidos. “Aquí hubo un tremendo doble estándar de parte de Bolivia: por una parte exigía soluciones y por el otro frenaba todas las posibles soluciones”, agregó Piñera. El gobernante chileno dijo que “ningún presidente de Chile entregará soberanía a Bolivia”.
FUENTE: DIARIO LA RAZÓN DE BOLIVIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario