Evo Morales y Samuel Doria Medina llevan ventaja porque ya arrancaron su campaña rumbo a las elecciones generales del 4 de diciembre. Jorge Quiroga todavía construye su proyecto, mientras que los otros partidos y agrupaciones están rezagados. Como parte de esta actividad, este fin de semana ambos, en diferentes regiones del país, participaron de eventos donde las guirnaldas y los respaldos a sus candidaturas se destacaron. Evo Morales, como jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), asistió al ampliado de las seis federaciones del trópico cochabambino, mientras que Samuel Doria Medina recorrió por Chuquisaca, Monteagudo y hoy será declarado “Hijo Predilecto” de Camiri, en Santa Cruz. Con mayor cautela, Jorge Quiroga, según su portavoz Hernán Terrazas, en esta etapa se encuentra sumando, de manera silenciosa, a los bolivianos que comparten su visión y doctrina para la construcción de un proyecto nacional de base amplia y participativa. “El miércoles o jueves se tendría ya estructurada una agenda de actividades que cumplirá el ingeniero Quiroga en el país en el marco de la incorporación de gente a este movimiento, o de las conversaciones que sostendrá en las diferentes regiones con aquellos bolivianos que estén interesados en participar de la construcción de este proyecto para el siglo XXI”, señaló. Terrazas añadió que en este momento lo importante para Quiroga es la estructuración de un proyecto con una visión de construcción de país, a lo que estará abocado en el transcurso de los próximos meses. En todo caso, en palabras del jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), Mauro Bertero, se confirmó que este partido no realizó de manera oficial una invitación para que Quiroga sea el candidato de ese partido. Según Bertero, este martes se reunirá el comité ejecutivo de ADN para definir fecha para una asamblea extraordinaria que tendrá la responsabilidad de definir si van con candidato propio o en alianza con otro proyecto político a los comicios. Estas definiciones serán tomadas en la segunda o tercera semana del próximo agosto. Quien tiene todo definido es el partido de Samuel Doria Medina, Unidad Nacional (UN). Hernán Paredes, dirigente y concejal paceño, confirmó que el viernes este partido realizará la reunión de su comité político nacional en el que participarán dirigentes de los nueve departamntos del país. En esta instancia se aprobará la estrategia de la campaña nacional y la metodología para la elección de candidatos. El 4 de diciembre de este año, los bolivianos elegirán Presidente de la República, Vicepresidente, senadores titulares y suplentes, diputados plurinominales, uninominales y suplentes y, además, nueve prefectos. Para la presentación de una lista completa se requieren de al menos 308 candidatos, entre hombres y mujeres. Entretanto, Evo Morales confirmó que esta etapa de su estrategia tiene la finalidad de seguir sumando aliados con movimientos sociales, personalidades de la sociedad civil y con partidos políticos, para llegar con mucha fortaleza al 30 y 31 de julio, fecha en que se realizará el ampliado nacional del MAS.
Análisis de la Actualidad Internacional puesta en Perspectiva
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Libardo Buitrago

Analista Internacional, Periodista, Diplomático, Profesor, Analista de Política Internacional, publicando desde Santiago de Chile.
Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad del Pacífico
Asesor estratégico de empresas y especialista en manejo de crisis.
Licenciado en Comunicación Social de la Universidad del Pacífico, Diplomado en Estudios Norteamericanos del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile, Magister del Instituto de Ciencias Políticas de la misma universidad y MBA en Dirección General de Empresas en el Institute for Executive Development de Madrid IEDE.
En Twitter
Buscar
Popular Posts
-
El gigante asiático espera que su economía crezca un 7,5% en 2012. Según el primer ministro chino, Wen Jiabao, China se apoyará en una polít...
-
Más de tres horas y media. Este mediodía, la presidenta Cristina Kirchner inauguró las sesiones ordinarias del Congreso en una Asambl...
-
Tras la presentación de la demanda ante La Haya, el siguiente paso será la reunión de los agentes de Bolivia y Chile con el presidente de ...
-
La firma de ropa y calzado deportivo estadounidense Nike dio a conocer detalles de sus 700 fábricas proveedoras, para salir al paso de crít...
-
El precio de las acciones de Google en el mercado Nasdaq subió un 0,75% hasta los 2,18 dólares, para cerrar el martes con un máximo históri...
Seguidores
Archivo del Blog
- agosto 2014 (6)
- julio 2014 (36)
- octubre 2013 (7)
- septiembre 2013 (64)
- agosto 2013 (105)
- julio 2013 (139)
- junio 2013 (155)
- mayo 2013 (135)
- abril 2013 (199)
- marzo 2013 (190)
- febrero 2013 (1)
- enero 2013 (169)
- diciembre 2012 (132)
- noviembre 2012 (161)
- octubre 2012 (147)
- septiembre 2012 (108)
- agosto 2012 (114)
- julio 2012 (59)
- junio 2012 (114)
- mayo 2012 (111)
- abril 2012 (103)
- marzo 2012 (113)
- febrero 2012 (1)
- enero 2012 (105)
- diciembre 2011 (94)
- noviembre 2011 (79)
- octubre 2011 (104)
- septiembre 2011 (102)
- agosto 2011 (118)
- julio 2011 (135)
- junio 2011 (151)
- mayo 2011 (113)
- abril 2011 (91)
- marzo 2011 (157)
- febrero 2011 (34)
- enero 2011 (143)
- diciembre 2010 (106)
- noviembre 2010 (98)
- octubre 2010 (97)
- septiembre 2010 (121)
- agosto 2010 (131)
- julio 2010 (89)
- junio 2010 (121)
- mayo 2010 (131)
- abril 2010 (125)
- marzo 2010 (85)
- febrero 2010 (2)
- enero 2010 (107)
- diciembre 2009 (106)
- noviembre 2009 (137)
- octubre 2009 (113)
- septiembre 2009 (99)
- agosto 2009 (91)
- julio 2009 (137)
- junio 2009 (112)
- mayo 2009 (121)
- abril 2009 (132)
- marzo 2009 (116)
- febrero 2009 (74)
- enero 2009 (142)
- diciembre 2008 (98)
- noviembre 2008 (111)
- octubre 2008 (107)
- septiembre 2008 (135)
- agosto 2008 (142)
- julio 2008 (149)
- junio 2008 (135)
- mayo 2008 (173)
- abril 2008 (136)
- marzo 2008 (125)
- febrero 2008 (3)
- enero 2008 (142)
- diciembre 2007 (198)
- noviembre 2007 (221)
- octubre 2007 (266)
- septiembre 2007 (216)
- agosto 2007 (239)
- julio 2007 (249)
- junio 2007 (252)
- mayo 2007 (268)
- abril 2007 (265)
- marzo 2007 (311)
- febrero 2007 (271)
- enero 2007 (268)
- diciembre 2006 (274)
- noviembre 2006 (226)
- octubre 2006 (223)
- septiembre 2006 (278)
- agosto 2006 (207)
- julio 2006 (296)
- junio 2006 (239)
- mayo 2006 (242)
- abril 2006 (222)
- marzo 2006 (205)
- febrero 2006 (123)
- enero 2006 (191)
- diciembre 2005 (189)
- noviembre 2005 (192)
- octubre 2005 (270)
- septiembre 2005 (249)
- agosto 2005 (315)
- julio 2005 (345)
- junio 2005 (249)
- mayo 2005 (197)
- abril 2005 (267)
- marzo 2005 (243)
- febrero 2005 (272)
- enero 2005 (7)
LINKS PERIODISMO
LINKS U. DEL PACIFICO
LINKS MEDIOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario