sábado, octubre 15, 2005

"Habrá una pandemia de gripe y ya tenemos un virus candidato"

David Nabarro, en una imagen de junio pasado. (ASSOCIATED PRESS)
David Nabarro, de 56 años, dirige la lucha planetaria contra la gripe aviar para la Organización Mundial de la Salud. Él ha sido quien ha dado la última alarma sobre el virus H5N1, y sabe que por ello le llaman alarmista, pero insiste en que una pandemia de gripe tendrá (y no habla en condicional) "efectos terribles" si los países no se preparan. Nabarro, británico, asumió el cargo en septiembre y no ha parado de viajar tras el rastro del virus. Atiende a EL PAÍS desde Bangkok, cuya entrevista reproducimos por la importancia que tiene.
Pregunta. ¿Cuál es, actualmente, el riesgo de que se produzca una pandemia de gripe?
Respuesta. Habrá una pandemia de gripe en algún momento. Ha pasado mucho tiempo, más de 30 años, desde la última pandemia y según la historia debería venir una muy pronto. Esto coincide con que tenemos un virus candidato para causar esta pandemia y actualmente afecta a las aves, principalmente en Asia. Es el virus H5N1. Una mutación del material genético de este virus podría originar fácilmente un virus humano con gran capacidad de transmisión. Aún no se ha dado esa mutación, pero tenemos que estar preparados. Habrá una pandemia de gripe y ya tenemos un virus candidato.
P. ¿Cuánto tiempo puede pasar hasta que mute?
R. Me temo que no podemos dar una respuesta. No sé si será en los próximos dos meses o en los próximos dos años. Pero es necesario estar preparados ya, porque una pandemia tendría unos efectos dramáticos tal y como el mundo está organizado.
P. ¿Qué efectos?
R. Las pandemias anteriores afectaron a los viajes entre países, al comercio, a las comunicaciones. Incluso el SARS, que no era una gripe, tuvo un gran impacto en algunos países. El impacto económico y social de una pandemia de gripe es enorme.
P. ¿A cuánta gente afectaría?
R. El virus tiene una mortalidad muy elevada y origina muchas complicaciones y sufrimiento. La carga sobre los sistemas sanitarios será muy importante y la carga sobre el personal sanitario, médicos y enfermeras, será enorme. Por eso hay que preparar a los servicios sanitarios para que puedan enfrentarse a este tipo de enfermedades infecciosas.
Fuente: Diario El País de España

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA