martes, febrero 14, 2006

El Líbano conmemora el primer aniversario del asesinato del ex primer ministro Rafic Hariri

Decenas de miles de personas se han congregado desde primeras horas de la mañana en el centro de Beirut para homenajear al ex primer ministro libanés, Rafic Hariri, asesinado hace un año junto a 20 personas más. Una Comisión Independiente de Naciones Unidas continúa con las investigaciones del magnicidio.

Los manifestantes, que portan banderas libanesas, se congregan en la Plaza de los Mártires, llamada de la Independencia tras el asesinato. Por su parte, miles de soldados y policías, apoyados por vehículos militares, impiden el aparcamiento de coches para evitar cualquier incidente.

Y es que la muerte de Hariri continúa muy viva tanto el país de los cedros, como en el exterior. Dos meses después, la presión internacional obligó a Siria a retirar sus soldados del país de los cedros después de 29 años de ocupación.

Además, una Comisión Independiente de la ONU continúa con la investigación del caso. Un informe preliminar, elaborado por el fiscal alemán Detlev Mehlis, el primer jefe de la Comisión, concluyó que altos funcionarios libaneses y sirios estaban involucrados en el complot.

Mehlis citó inicialmente como presuntos implicados a familiares del presidente sirio, Bachar al Asad, como su cuñado, Asef Shawkat, quien fue jefe de los servicios de inteligencia militar de Siria, y su hermano, Maher al Asad, nombres que fueron posteriormente eliminados del informe por falta de pruebas contundentes.

El caso ahora está en manos del magistrado belga Serge Brammertz, quien asumió su cargo como jefe del equipo investigador de la ONU hace pocas semanas, y quien todavía no se ha pronunciado públicamente sobre qué pistas sigue y cómo desarrolla las investigaciones.

Aún así, Brammertz se reunió el viernes con el secretario general de la ONU, Kofi Annan, y con el presidente de turno del Consejo de Seguridad, el embajador de EEUU, John Bolton, quien al final del encuentro afirmó que "todavía queda mucho trabajo para hacer" para poder concluir la investigación.

La investigación de la ONU sobre el asesinato de Hariri empezó en mayo de 2005, pero la falta de resultados concluyentes obligó al Consejo de Seguridad a renovar el mandato de la Comisión por seis más, con posibilidad de ampliarlo.

El propio Mehlis, cuando era el jefe del equipo investigador, sostuvo en varias ocasiones que una investigación de este calibre requeriría de al menos dos años para ser completada.

Fuente: El Mundo, España.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA