sábado, febrero 18, 2006

Filipinas: continúa búsqueda de miles de desaparecidos en pueblo sepultado por alud

Las operaciones de rescate se han reanudado esta madrugada en la aldea filipina de Saint Bernard pese a las escasas opciones de encontrar con vida a los más de 1.500 desaparecidos por el deslizamiento de tierra del viernes. Entre los sepultados se encuentran los 200 alumnos de una escuela.

El número de las víctimas mortales varía según la fuente consultada, pues los equipos de rescate dicen que han recobrado 33 cadáveres mientras que la Oficina de Defensa Civil de Leyte sólo tiene contabilizados 22 cuerpos sin vida a las 10.00 hora local (3.00 en la España peninsular), entre ellos el ciudadano británico Rebor White.

Sin embargo, el director de la Cruz Roja de Filipinas, Richard Gordon, aseguró anoche que ya se habían contabilizado 200 muertos.

La gobernadora de la provincia de Leyte, Rosette Lerias, cifró en 1.500 los desaparecidos, entre los que figuran los 40 maestros y 206 alumnos que celebraban junto a sus madres una fiesta en la escuela del barrio de Guinsaugon.

Lerias emitió un llamamiento "a las personas de buen corazón" para que donen "alimentos, agua, mantas, medicinas y máscaras faciales". Según el Consejo Coordinador de Desastres Naturales de Filipinas (NDCC, siglas en inglés) se han rescatado 80 supervivientes y 41 de ellos han sido hospitalizados.
Peligro de nuevos aludes

La presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, ha celebrado en las últimas horas una reunión de urgencia para insistir en que la primera prioridad es el salvamento de vidas humanas. "El Gobierno está centrado en encontrar supervivientes, tenemos que encontrar a todas las víctimas", hizo hincapié la mandataria.

Las persistentes lluvias que continúan azotando la región han dejado prácticamente intransitable la carretera de acceso a la zona. Esta pista de tierra no permite el paso a la maquinaria pesada, lo que ralentiza las tareas de salvamento y desescombro.

Las autoridades han habilitado siete centros de acogida de personas desplazadas y han evacuado once barriadas debido al peligro de nuevos deslizamientos. El NDCC ha recibido hasta el momento ofrecimientos de ayuda de varios organismos internacionales, Estados Unidos, España, Australia y Japón.

Dos Hércules C-130 se dirigen a Tacloban, en el sur de Leyte, con equipos de rescate y medicamentos donados, entre otros, por el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF). Dos buques de Estados Unidos tienen previsto llegar el domingo a la zona con mantas, un ambulatorio, purificadoras de agua, 1.000 soldados y 17 helicópteros.

Asimismo, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, ha informado de que la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) enviará a un equipo de evaluación de desastres y una ayuda de 50.000 dólares.

En 1991 las inundaciones causadas por un tifón causaron la muerte de 5.000 personas en la isla de Leyte.

Fuente: El Mundo, España.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA