El primer ministro israelí en funciones, Ehud Olmert, ha asegurado hoy que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) se ha convertido en una “autoridad terrorista” ahora que el grupo integrista Hamás se ha hecho con el control parlamentario en los territorios palestinos y se dispone a formar Gobierno. Israel se dispone a ir cortando progresivamente sus lazos con la ANP a medida que Hamás vaya ocupando más espacios de poder.
“Está claro que, dada la mayoría de Hamás en el Parlamento palestino y el hecho de que se le haya encargado formar Gobierno, la Autoridad palestina se está convirtiendo de hecho en una autoridad terrorista”, ha asegurado Olmert en las que son sus declaraciones más duras a este respecto desde la victoria del grupo fundamentalista en las elecciones de enero. Israel se plantea así "reducir sus contactos" con la ANP y seguir "combatiendo el terrorismo", según ha dicho hoy el ministro de Estado, Roni Barón.
Hamás logró 74 de los 132 diputados de una Asamblea Legislativa que abrió ayer su periodo de sesiones. Precisamente la jornada de ayer sirvió para que el grupo integrista desoyera los llamamientos del presidente palestino, Mahmud Abbas (“nunca aceptaremos que se cuestione la legitimidad de los acuerdos firmados con Israel”) y reiterara que no abandonará la lucha armada ni negociará con las autoridades israelíes.
Más allá del duro enfrentamiento por el poder que tiene lugar entre Al Fatah y Hamás en el lado palestino, el Gobierno israelí debe decidir hoy cuáles son sus primeros pasos tras la llegada a poder del grupo integrista. Olmert ya ha decidido ir cortando lazos progresivamente con la ANP, pero queda por ver la dureza de las acciones que emprenderá Israel a partir de ahora, según informa el diario israelí Haaretz en su página de Internet.
En el lado más extremista se sitúa el ministro de Defensa, Saul Mofaz, que aseguró durante una conversación con el representante de Política Exterior y Seguridad Común de la Unión Europea, Javier Solana: “No podemos dialogar con una organización terrorista con la sangre de miles de israelíes en sus manos. Hamás debe reconocer la existencia de Israel, desarmarse y avanzar de acuerdo con la Hoja de Ruta. Si eso no ocurre, y Hamás sigue adelante con sus planes para hacerse con el control de la ANP, entonces nos tendremos que enfrentar en los próximos años con una autoridad terrorista que no podemos aceptar”.
Por su parte, el ministro de Exteriores, Tzipi Livni, adoptó una postura más comedida al criticar las informaciones que daban a enteder que Israel iba a imponer duras sanciones a los palestinos, como aislar la franja de Gaza y Cisjordania. En su opinión, esas informaciones han dañado la imagen de Israel en el mundo.
Fuente: El País, España.
Análisis de la Actualidad Internacional puesta en Perspectiva
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Libardo Buitrago
Analista Internacional, Periodista, Diplomático, Profesor, Analista de Política Internacional, publicando desde Santiago de Chile.
Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad del Pacífico
Asesor estratégico de empresas y especialista en manejo de crisis.
Licenciado en Comunicación Social de la Universidad del Pacífico, Diplomado en Estudios Norteamericanos del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile, Magister del Instituto de Ciencias Políticas de la misma universidad y MBA en Dirección General de Empresas en el Institute for Executive Development de Madrid IEDE.
En Twitter
Buscar
Popular Posts
-
El gigante asiático espera que su economía crezca un 7,5% en 2012. Según el primer ministro chino, Wen Jiabao, China se apoyará en una polít...
-
Más de tres horas y media. Este mediodía, la presidenta Cristina Kirchner inauguró las sesiones ordinarias del Congreso en una Asambl...
-
Tras la presentación de la demanda ante La Haya, el siguiente paso será la reunión de los agentes de Bolivia y Chile con el presidente de ...
-
La firma de ropa y calzado deportivo estadounidense Nike dio a conocer detalles de sus 700 fábricas proveedoras, para salir al paso de crít...
-
El precio de las acciones de Google en el mercado Nasdaq subió un 0,75% hasta los 2,18 dólares, para cerrar el martes con un máximo históri...
Seguidores
Archivo del Blog
- agosto 2014 (6)
- julio 2014 (36)
- octubre 2013 (7)
- septiembre 2013 (64)
- agosto 2013 (105)
- julio 2013 (139)
- junio 2013 (155)
- mayo 2013 (135)
- abril 2013 (199)
- marzo 2013 (190)
- febrero 2013 (1)
- enero 2013 (169)
- diciembre 2012 (132)
- noviembre 2012 (161)
- octubre 2012 (147)
- septiembre 2012 (108)
- agosto 2012 (114)
- julio 2012 (59)
- junio 2012 (114)
- mayo 2012 (111)
- abril 2012 (103)
- marzo 2012 (113)
- febrero 2012 (1)
- enero 2012 (105)
- diciembre 2011 (94)
- noviembre 2011 (79)
- octubre 2011 (104)
- septiembre 2011 (102)
- agosto 2011 (118)
- julio 2011 (135)
- junio 2011 (151)
- mayo 2011 (113)
- abril 2011 (91)
- marzo 2011 (157)
- febrero 2011 (34)
- enero 2011 (143)
- diciembre 2010 (106)
- noviembre 2010 (98)
- octubre 2010 (97)
- septiembre 2010 (121)
- agosto 2010 (131)
- julio 2010 (89)
- junio 2010 (121)
- mayo 2010 (131)
- abril 2010 (125)
- marzo 2010 (85)
- febrero 2010 (2)
- enero 2010 (107)
- diciembre 2009 (106)
- noviembre 2009 (137)
- octubre 2009 (113)
- septiembre 2009 (99)
- agosto 2009 (91)
- julio 2009 (137)
- junio 2009 (112)
- mayo 2009 (121)
- abril 2009 (132)
- marzo 2009 (116)
- febrero 2009 (74)
- enero 2009 (142)
- diciembre 2008 (98)
- noviembre 2008 (111)
- octubre 2008 (107)
- septiembre 2008 (135)
- agosto 2008 (142)
- julio 2008 (149)
- junio 2008 (135)
- mayo 2008 (173)
- abril 2008 (136)
- marzo 2008 (125)
- febrero 2008 (3)
- enero 2008 (142)
- diciembre 2007 (198)
- noviembre 2007 (221)
- octubre 2007 (266)
- septiembre 2007 (216)
- agosto 2007 (239)
- julio 2007 (249)
- junio 2007 (252)
- mayo 2007 (268)
- abril 2007 (265)
- marzo 2007 (311)
- febrero 2007 (271)
- enero 2007 (268)
- diciembre 2006 (274)
- noviembre 2006 (226)
- octubre 2006 (223)
- septiembre 2006 (278)
- agosto 2006 (207)
- julio 2006 (296)
- junio 2006 (239)
- mayo 2006 (242)
- abril 2006 (222)
- marzo 2006 (205)
- febrero 2006 (123)
- enero 2006 (191)
- diciembre 2005 (189)
- noviembre 2005 (192)
- octubre 2005 (270)
- septiembre 2005 (249)
- agosto 2005 (315)
- julio 2005 (345)
- junio 2005 (249)
- mayo 2005 (197)
- abril 2005 (267)
- marzo 2005 (243)
- febrero 2005 (272)
- enero 2005 (7)
LINKS PERIODISMO
LINKS U. DEL PACIFICO
LINKS MEDIOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario