Rescatistas y especialistas mineros buscaban sin éxito hoy a 65 trabajadores de una mina de carbón en el norte de México que quedaron atrapados bajo tierra tras el derrumbe de la zona donde trabajaban, después de una explosión.
Fueron rescatados al menos ocho trabajadores, con quemaduras y huesos rotos que recibieron tratamiento en un hospital local, dijeron fuentes sindicales y de la empresa que opera la mina. Los mineros habían estado cerca de la salida de la mina cuando ocurrió el incidente.
La mina está localizada en el municipio San Juan de Sabinas, en la región del norteño estado de Coahuila, cerca de la frontera con Estados Unidos.
El sindicato de mineros dijo que la explosión ocurrió cerca de las 2.30 de ayer "a causa de una acumulación de gas grisú", común en las minas de carbón y altamente inflamable porque contiene metano.
"Las 10 brigadas de rescate trabajan (...) a 500 metros de profundidad y a 2 kilómetros de distancia", dijo el sindicato en un comunicado, que demandó además "una investigación a fondo para determinar las causas del siniestro".
Rescatistas dijeron que, debido a la profundidad de la mina, era difícil saber si los mineros están vivos o muertos, aunque los familiares que aguardaban con angustia no perdían las esperanzas.
"Estamos esperando un milagro. Para la comunidad es duro, porque la mayoría tiene un familiar ahí abajo", dijo Delia Baltazar, de 20 años, que esperaba novedades sobre su hermano José junto a otros miembros de la familia.
La mina es propiedad de Grupo México, el tercer productor mundial de cobre, que también explota otros depósitos minerales.
Adrián Cárdenas, un trabajador del turno anterior al de los mineros atrapados, se quejó de la falta de inspecciones que hubieran prevenido el desastre. "Las cuadrillas de inspección no hicieron su trabajo y mira lo que pasó", dijo moviendo la cabeza.
Mientras los cuerpos de rescate trabajaban, afuera de la mina una docena de ambulancias estaban estacionadas en fila para llevarse sobrevivientes.
El gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, dijo que había ventilación desde el área del derrumbe, pero que existía "una gran dificultad para llegar al lugar donde se encuentran (los mineros) por la gran cantidad de carbón que hay obstruyendo el paso".
"Desde hace 35 años no había (en el estado) un acontecimiento tan delicado como éste", dijo a un canal de televisión.
Más de 150 mineros murieron tres décadas atrás en el mismo estado debido a una explosión que hizo colapsar los túneles de una mina, en una de las peores tragedias del sector en la historia de México.
Coahuila es el principal estado de minas de carbón del país, que abastecen a industria de energía y a siderúrgicas. Muchas de estas minas están a gran profundidad.
El pueblo de San Juan Sabinas está a cerca de cuatro horas por automóvil desde Monterrey, la tercera ciudad del país y polo industrial, y a 100 kilómetros al suroeste de Eagle Pass, en Texas.
Fuente: La Nación, Argentina.
Análisis de la Actualidad Internacional puesta en Perspectiva
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Libardo Buitrago
Analista Internacional, Periodista, Diplomático, Profesor, Analista de Política Internacional, publicando desde Santiago de Chile.
Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad del Pacífico
Asesor estratégico de empresas y especialista en manejo de crisis.
Licenciado en Comunicación Social de la Universidad del Pacífico, Diplomado en Estudios Norteamericanos del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile, Magister del Instituto de Ciencias Políticas de la misma universidad y MBA en Dirección General de Empresas en el Institute for Executive Development de Madrid IEDE.
En Twitter
Buscar
Popular Posts
-
El gigante asiático espera que su economía crezca un 7,5% en 2012. Según el primer ministro chino, Wen Jiabao, China se apoyará en una polít...
-
Más de tres horas y media. Este mediodía, la presidenta Cristina Kirchner inauguró las sesiones ordinarias del Congreso en una Asambl...
-
Tras la presentación de la demanda ante La Haya, el siguiente paso será la reunión de los agentes de Bolivia y Chile con el presidente de ...
-
La firma de ropa y calzado deportivo estadounidense Nike dio a conocer detalles de sus 700 fábricas proveedoras, para salir al paso de crít...
-
El precio de las acciones de Google en el mercado Nasdaq subió un 0,75% hasta los 2,18 dólares, para cerrar el martes con un máximo históri...
Seguidores
Archivo del Blog
- agosto 2014 (6)
- julio 2014 (36)
- octubre 2013 (7)
- septiembre 2013 (64)
- agosto 2013 (105)
- julio 2013 (139)
- junio 2013 (155)
- mayo 2013 (135)
- abril 2013 (199)
- marzo 2013 (190)
- febrero 2013 (1)
- enero 2013 (169)
- diciembre 2012 (132)
- noviembre 2012 (161)
- octubre 2012 (147)
- septiembre 2012 (108)
- agosto 2012 (114)
- julio 2012 (59)
- junio 2012 (114)
- mayo 2012 (111)
- abril 2012 (103)
- marzo 2012 (113)
- febrero 2012 (1)
- enero 2012 (105)
- diciembre 2011 (94)
- noviembre 2011 (79)
- octubre 2011 (104)
- septiembre 2011 (102)
- agosto 2011 (118)
- julio 2011 (135)
- junio 2011 (151)
- mayo 2011 (113)
- abril 2011 (91)
- marzo 2011 (157)
- febrero 2011 (34)
- enero 2011 (143)
- diciembre 2010 (106)
- noviembre 2010 (98)
- octubre 2010 (97)
- septiembre 2010 (121)
- agosto 2010 (131)
- julio 2010 (89)
- junio 2010 (121)
- mayo 2010 (131)
- abril 2010 (125)
- marzo 2010 (85)
- febrero 2010 (2)
- enero 2010 (107)
- diciembre 2009 (106)
- noviembre 2009 (137)
- octubre 2009 (113)
- septiembre 2009 (99)
- agosto 2009 (91)
- julio 2009 (137)
- junio 2009 (112)
- mayo 2009 (121)
- abril 2009 (132)
- marzo 2009 (116)
- febrero 2009 (74)
- enero 2009 (142)
- diciembre 2008 (98)
- noviembre 2008 (111)
- octubre 2008 (107)
- septiembre 2008 (135)
- agosto 2008 (142)
- julio 2008 (149)
- junio 2008 (135)
- mayo 2008 (173)
- abril 2008 (136)
- marzo 2008 (125)
- febrero 2008 (3)
- enero 2008 (142)
- diciembre 2007 (198)
- noviembre 2007 (221)
- octubre 2007 (266)
- septiembre 2007 (216)
- agosto 2007 (239)
- julio 2007 (249)
- junio 2007 (252)
- mayo 2007 (268)
- abril 2007 (265)
- marzo 2007 (311)
- febrero 2007 (271)
- enero 2007 (268)
- diciembre 2006 (274)
- noviembre 2006 (226)
- octubre 2006 (223)
- septiembre 2006 (278)
- agosto 2006 (207)
- julio 2006 (296)
- junio 2006 (239)
- mayo 2006 (242)
- abril 2006 (222)
- marzo 2006 (205)
- febrero 2006 (123)
- enero 2006 (191)
- diciembre 2005 (189)
- noviembre 2005 (192)
- octubre 2005 (270)
- septiembre 2005 (249)
- agosto 2005 (315)
- julio 2005 (345)
- junio 2005 (249)
- mayo 2005 (197)
- abril 2005 (267)
- marzo 2005 (243)
- febrero 2005 (272)
- enero 2005 (7)
LINKS PERIODISMO
LINKS U. DEL PACIFICO
LINKS MEDIOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario