lunes, abril 24, 2006

Anuncian nuevos cambios en la ortografía para eliminar ambigüedades

En la última edición de la Ortografía “persisten varias imprecisiones y reglas mal expresadas”, dijo José Moreno de Alba, director de la Academia Mexicana de la Lengua. Según él, la causa fue que “se privilegió el consenso y hubo que tener flexibilidad” en algunas cuestiones que planteaban dudas. “Y la flexibilidad en Ortografía no está bien vista”, agregó. Moreno de Alba y Víctor García de la Concha, director de la Real Academia Española, anunciaron la actualización de la Ortografía hoy en Madrid. Allí mencionaron algunas de las más cuestiones más problemáticas, como por ejemplo de las palabras “este”, “ese” y “aquel”, que -según el texto académico- “pueden llevar tilde cuando funcionan como pronombres”. Otras cuestiones poco claras son las de conceptos como “libertad”, “justicia” y “paz”, que “suelen escribirse con mayúscula”, o el uso de la “h” que, oficialmente, puede ir intercalada en “alhelí” (o “alelí”), o al inicio de “harmonía” y “harpía”, según el país de que se trate. El especialista mexicano valoró, a pesar de las imprecisiones incluidas, el hecho de haber consensuado un manual entre las academias de 22 países. En efecto, la última edición inauguró la política panhispánica, que luego dio otros frutos como la 22ª edición del Diccionario y el Diccionario Panhispánico de Dudas, publicado en noviembre pasado. Además de estas reformas, las academias preparan también una nueva Gramática, que se presentará en el IV Congreso Internacional de la Lengua, que se hará en Colombia en marzo del año que viene.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA