El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha instado al pueblo cubano a trabajar por un cambio democrático en su país, en sus primeras declaraciones desde que
Fidel Castro traspasó el poder temporalmente a su hermano debido a problemas de salud. "Estados Unidos está absolutamente comprometido a apoyar las aspiraciones del pueblo cubano para la democracia y la libertad. Nosotros hemos dicho repetidamente que
el pueblo cubano merece vivir en libertad", dijo Bush en un comunicado emitido desde Texas, estado por el que se encuentra viajando. "Los respaldaremos en sus esfuerzos por
construir un gobierno de transición en Cuba comprometido con la democracia y vigilaremos a aquellos, en el actual régimen cubano, que obstruyen su deseo de una Cuba libre", agregó. Estados Unidos, aseguró el presidente, "supervisa de manera activa la situación en Cuba tras ese anuncio".
La declaración del presidente es la más tajante en favor de un cambio democrático emitida hasta el momento por el Gobierno de EEUU desde que se conoció la enfermedad de Castro. Washington, que supo de la noticia por los medios de comunicación, tardó en reaccionar y
en un primer momento se limitó a apuntar que el traspaso de poderes a
Raúl Castro no representaba ningún cambio real.
'Libre, independiente y democrática'
En su comunicado, Bush se pronuncia claramente acerca de la posibilidad de que se abra un proceso de cambio en la isla. "En el caso de una transición en el Gobierno, estamos listos para aportar la ayuda humanitaria que precise el pueblo cubano", insiste el presidente. Bush recuerda que "desde hace mucho EEUU ha tenido la esperanza de tener a una Cuba libre, independiente y democrática como un vecino y amigo muy cercano". "A la hora de lograrlo, el pueblo cubano puede contar con el apoyo pleno e incondicional de Estados Unidos", sostiene el presidente. De modo simultáneo se pronunció el Departamento de Estado, que en un comunicado paralelo afirmó que "la imposición de Raúl Castro niega al pueblo cubano su derecho de elegir libremente a su Gobierno". "Estamos dispuestos a ayudar a Cuba en una transición democrática y estamos dispuestos a proporcionar rápidamente ayuda humanitaria sustancial para apoyar una transición verdadera", explica el comunicado del portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario