sábado, diciembre 16, 2006

Cabildos conminan al Gobierno a atender demandas autonómicas

Los cabildos realizados simultáneamente ayer en ciudades de Santa Cruz de la Sierra, Tarija, Trinidad y Cobija coincidieron en exigir al Gobierno respeto a la ley, a tiempo de lanzar una dura advertencia que podría derivar en una declaración de “autonomías de facto” y el desacato a la nueva Constitución Política del Estado si no es aprobada por dos tercios.

Las multitudinarias concentraciones plantearon dar cumplimiento a los resultados del referéndum del 2 de julio pasado, jornada en la que se determinó iniciar un proceso que consolide el régimen autonómico y el respeto a la Ley de Convocatoria a la Asamblea Constituyente.

Los prefectos Rubén Costas, de Santa Cruz; Mario Cossío, de Tarija; Ernesto Suárez, de Beni y Leopoldo Fernández de Pando, en discursos similares preguntaron a la gente que se dio cita, si aprobaban también la conformación de la Junta Nacional Autonómica, que tuvo respuesta positiva.

En encendidos discursos, las autoridades departamentales de la “media luna” le rayaron la cancha al gobierno del presidente Evo Morales, al lanzar una severa advertencia de desconocimiento a la nueva Carta Magna y dotarse de un estatuto autonómico, en caso de que no se diera lugar al voto de dos tercios en la Asamblea.


De las cuatro concentraciones, la de Santa Cruz batió un récord histórico al haber sido la más concurrida, ya que medios de comunicación audiovisuales que transmitieron el evento, hablaron de una presencia cerca al millón de personas.

Entretanto, en horas de la mañana, se registraron enfrentamientos en la población de San Julián, luego que colonizadores y militantes del Movimiento Al Socialismo ocasionaron violentos enfrentamientos para evitar el traslado de habitantes de la Chiquitania que se dirigían al Cabildo, hecho que dejó más de 40 heridos.

Al finalizar la jornada, los cabildos se convirtieron en una fiesta de celebración de lo que virtualmente significa la inauguración del régimen autonómico departamental, sin esperar lo que diga la Asamblea Constituyente que solamente ya daría el marco legal, porque la decisión de contar con gobernadores ya fue aprobada por las numerosas concentraciones.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA