jueves, marzo 01, 2007

EE.UU., SIRIA E IRAN PARTICIPARAN EN CUMBRE SOBRE IRAK

Los primeros gestos de Estados Unidos para promover una política exterior más realista cosecharon ayer reacciones positivas de sus dos mayores rivales en el Medio Oriente, Irán y Siria. Ambos aceptaron participar en una conferencia que evaluará el futuro de Irak, país sumido en una sangrienta guerra civil. Embajadores de los tres países participarán de una cumbre que organizará el gobierno iraquí el 10 de marzo en Bagdad, confirmó el vicecanciller Labid Alawi. A la conferencia fueron invitados todos los países vecinos de Irak, diplomáticos de la Unión Europea, de la Liga Arabe y de los restantes miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Rusia, China, Gran Bretaña y Francia. La señal de Teherán y Damasco llegó menos de 24 horas después de que la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, anunciara que su país participaría de la cumbre y, lo más notable, que apoyaba que Bagdad también invitara a ambos gobiernos a la llamada Conferencia sobre Seguridad, Cooperación y Reconciliación que se hará en Bagdad.
El giro de la diplomacia norteamericana, alentado por Rice en desmedro de la visión del ala más dura del gobierno liderada por el vicepresidente Dick Cheney, generó así sus primeros y aún tibios resultados en los dos países del "eje del mal" que aún desafían a Estados Unidos, Irán y Corea del Norte. Sin embargo, la Casa Blanca negó que hubiera tal giro diplomático frente a Irán. "Algunos interpretaron como un cambio de política nuestra participación en una reunión regional sobre Irak, pero eso no es para nada cierto.
La conferencia no modifica nuestra posición. No hay ninguna grieta en el muro", dijo el vocero de la Casa Blanca, Tony Snow. La posición oficial de la Casa Blanca es que sus diplomáticos evitarán mantener conversaciones bilaterales con los iraníes en la cumbre, mientras afirma que siempre instó a la dirigencia iraquí a hablar con la región. Rice fue más allá. Dijo que los vecinos de Irak son decisivos para lograr la paz y la reconciliación nacional, en sintonía con una de las recomendaciones centrales que presentó en su informe el Grupo de Estudio de Irak (ISG, por sus siglas en inglés), el elogiado panel de expertos liderados por el ex secretario de Estado, James Baker. Sus propuestas fueron vetadas por el presidente George W. Bush un par de semanas después.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA