jueves, marzo 01, 2007

En Irán, críticas a Ahmadinejad

El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, se enfrentó a una nueva ronda de duras críticas en su país, luego de decir que el programa nuclear iraní es un "tren sin frenos", el fin de semana pasado. Reformistas y conservadores dijeron que tales palabras sólo provocan a Occidente, que analiza en estos días aplicar nuevas sanciones a Irán.




En la mira en su propio país, Ahmadinejad visitó ayer al presidente de Sudán, Omar al-Bashir, en Khartum
Foto: AP

Las críticas se produjeron el lunes, en momentos en que el líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, siente un creciente descontento con Ahmadinejad, a quien se cree que apoyó en las elecciones presidenciales de 2005. La semana pasada, Khamenei criticó -algo poco habitual- la política interior de Ahmadinejad, y el presidente estuvo notoriamente ausente cuando un grupo de miembros del gabinete y vicepresidentes se reunió con el ayatollah, que tiene la última palabra en todas las cuestiones políticas en Irán, incluyendo el tema nuclear.
Las crecientes críticas reflejan la preocupación de los iraníes por la confrontación del país con Estados Unidos y Occidente. Washington, que acusa a Teherán de apoyar a militantes en Irak, ha asumido una postura más agresiva, aumentando la presencia militar en el Golfo, lo que alimentó el temor entre los iraníes de un posible ataque. El lunes, los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania comenzaron a trabajar en una nueva resolución que podría imponer nuevas sanciones a Irán por su programa nuclear, luego de que Teherán rechazara las demandas de la ONU de que dejara de enriquecer uranio.
En vísperas de la reunión del Consejo, Ahmadinejad adoptó un tono desafiante. Dijo a un grupo de clérigos que las ambiciones nucleares de Irán son indetenibles. "El tren de la nación iraní no tiene frenos ni marcha atrás. Quitamos la marcha atrás y los frenos al tren, y nos deshicimos de ellos hace algún tiempo", dijo. Esos comentarios provocaron una lluvia de condenas en Irán, no sólo de los reformistas, que se han opuesto desde hace mucho tiempo a Ahmadinejad, sino también de los conservadores, que lo respaldaron en un tiempo pero ahora sienten que su retórica incendiaria está provocando a Occidente innecesariamente. "¿Por qué usa un lenguaje que hace que la gente se sienta avergonzada?", escribió el diario reformista Etemad-e-Melli . "Se necesita de los frenos en el tren para llegar con seguridad a destino -agregó el diario-. Usted representa a los votantes de la gran nación iraní. Debe hablar a la altura del nombre y la dignidad de esta nación."
El diario conservador Resalat descalificó a Ahmadinejad diciendo: "Ni la debilidad ni el lenguaje innecesariamente ofensivo son aceptables en la política exterior. Nuestra política exterior debe reflejar la antigua civilización iraní y la rica cultura islámica. La delicadeza, el lenguaje diplomático rico y las políticas no primitivas deben ser parte de una combinación calculada para trabajar". Los críticos de Ahmadinejad han levantado más la voz desde que sus aliados sufrieron una humillante derrota en las elecciones municipales de diciembre. Ese voto dio un triunfo importante a los reformistas y los conservadores opuestos a Ahmadinejad, que dijeron que el presidente invertía demasiado tiempo y esfuerzo en atacar a Occidente y no se ocupaba de la economía iraní, que tiene problemas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA