sábado, julio 21, 2007

Banco Mundial: El cambio climático amenaza el agua en América Latina

El calentamiento global está secando lagos montañosos y tierras húmedas y amenaza a grandes ciudades de América del Sur como La Paz, Bogotá y Quito, indica un informe del Banco Mundial. El riesgo es especialmente grande en un hábitat andino de tierras húmedas conocido como el páramo, que provee el 80% del agua a los siete millones de habitantes de Bogota. Las temperaturas en aumento están haciendo que las nubes que cubren los Andes se condensen a mayores alturas. Eventualmente, este llamado "punto de rocío" pasará de largo ante las montañas, explicó el especialista en clima del Banco Mundial para América Latina, Walter Vergara. "Ya estamos viendo un secado de los lagos montañosos y tierras húmedas. Estamos viendo que el punto de rocío sube las montañas", dijo Vergara.

El Banco Mundial publicará más detalles durante este año, expresó el viernes Vergara en una entrevista telefónica. El derretimiento de glaciares, también por el cambio climático, podría afectar las reservas de agua de Quito y la fuente de energía hidroeléctrica en el Perú. Vergara fue el principal autor de un estudio del Banco Mundial publicado el mes pasado que descubrió que Ecuador debería destinar 100 millones de dólares durante las próximas dos décadas para arreglárselas con el retroceso de glaciares, por ejemplo extrayendo agua para beber de la cuenca del Amazonas. Los glaciares actúan como un regulador, que provee una reserva de agua durante períodos, secos cuando se derriten, y absorbiendo agua durante los períodos de precipitación.

Fuente: Diario El Comercio de Lima

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA