lunes, agosto 11, 2008

BOLIVIA: El panorama es el mismo y el empate persiste

Más allá de la revocatoria de tres prefectos, el escenario político del país no ha cambiado, en tanto que los resultados del referéndum han ratificado la polarización de las partes enfrentadas, el Gobierno y las regiones de la denominada media luna, coincidieron cuatro analistas consultados por La Razón. El sociólogo Félix Patzi identifica dos líneas políticas: una, de los seguidores del proyecto masista, que apuestan por una transformación, y la otra, la de la media luna, con los partidarios de la autonomía. Considera que el diálogo debe pasar por tomar en cuenta ambas posiciones; es, a su criterio, “un nuevo tipo de hegemonía” que puede ejercer el Gobierno como opción. Para el analista Jorge Lazarte, ambos bandos en conflicto han ganado, pero los opositores más que el presidente Evo Morales. Dice que las dos partes son fuertes y se necesitan mutuamente.

No opina lo mismo la analista Jimena Costa, para quien oficialistas y opositores se muestran demasiado fuertes como para necesitar de una negociación. Ella no ve novedad en los resultados y cree que no está cerca una salida a la crisis porque antes deberán cambiar todos los actores del viejo esquema político.

Finalmente, el sociólogo Fernando Mayorga afirma que las tendencias políticas se ratifican y destaca la decisión de Morales de combinar el proyecto de Constitución y los estatutos autonómicos en una futura negociación. También, resalta la vocación democrática demostrada ayer por los bolivianos.


“Hay que escuchar las dos propuestas”. FÉLIX PATZI, sociólogo. Ex ministro de Educación (2006- 2007) . “El escenario no ha cambiado, pero hay una realidad: el Presidente tiene el 60 ó 62% y es un indicador de que el país en su conjunto apuesta por una transformación. Ahora, en las regiones, la ratificación de los prefectos (opositores) también implica que están anclados en una posición de autonomías. La polarización del país, en términos de propuestas, de paradigmas, es un asunto ya estructural, no coyuntural.

Siga leyendo el artículo del diario La Razón de Bolivia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA