La coalición de Gobierno de Pakistán acordó poner en marcha un procedimiento para destituir al presidente Pervez Musharraf, según informó la ministra de Información, Sheri Rehman. Al término de una reunión de los partidos que forman parte de la coalición de Gobierno, la ministra dijo que el proyecto para solicitar al Parlamento la puesta en marcha del procedimiento de destitución ya está elaborado. El Gobierno, agregó Rehman, solicitó para el lunes la celebración de una sesión extraordinaria de la Cámara de Representantes, con el fin de que el proyecto sea sometido a la votación de los diputados.
La decisión llega después de dos días de largas conversaciones entre los líderes del gubernamental Partido Popular (PPP), Asif Zardari, y de la Liga Musulmana-N (PML-N), Nawaz Sharif, a las que asistieron también las otras formaciones minoritarias de la coalición. Fuentes de la PML-N explicaron que la moción de destitución contra Musharraf podría tener lugar el próximo día 11 de agosto en el Parlamento nacional.
Poco después de conocerse el acuerdo, fuentes del Ministerio de Exteriores anunciaron que el presidente no acudirá finalmente el viernes a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Pekín. Su lugar lo ocupará el primer ministro, Yusuf Raza Gilani.
Resistencia de Musharraf
La decisión llega después de dos días de largas conversaciones entre los líderes del gubernamental Partido Popular (PPP), Asif Zardari, y de la Liga Musulmana-N (PML-N), Nawaz Sharif, a las que asistieron también las otras formaciones minoritarias de la coalición. Fuentes de la PML-N explicaron que la moción de destitución contra Musharraf podría tener lugar el próximo día 11 de agosto en el Parlamento nacional.
Poco después de conocerse el acuerdo, fuentes del Ministerio de Exteriores anunciaron que el presidente no acudirá finalmente el viernes a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Pekín. Su lugar lo ocupará el primer ministro, Yusuf Raza Gilani.
Resistencia de Musharraf
El presidente ha declarado en repetidas ocasiones en las últimas semanas que no piensa dimitir o tolerar un recorte de poderes, ni tampoco exiliarse. Sharif ha insistido en la necesidad de que Musharraf salga de la presidencia y ha clamado incluso por que se le juzgue por traición, mientras que el PPP se había mostrado más reacio a adoptar una medida tan drástica. Musharraf expulsó del poder a Sharif en un golpe de Estado en 1999, hizo que lo condenaran a cadena perpetua y le concedió la amnistía a cambio de que se marchara al exilio, del que retornó el año pasado.
Fuente: Diario El Mundo de España
No hay comentarios.:
Publicar un comentario