miércoles, agosto 06, 2008

"Evo pudo ser el primer Presidente del cambio, y decidió ser el último de la podredumbre"

Pese a que se baja el perfil, en este contexto de referéndum revocatorio es uno de los opositores al gobierno de Evo Morales de más peso. El domingo someterá su cargo a votación pública, pero según los sondeos, Rubén Costas, prefecto (gobernador) del poderoso departamento de Santa Cruz, sería ratificado holgadamente. En medio de una apretada agenda, Costas recibió a "El Mercurio" en su despacho. Si bien el proceso electoral del domingo fue concebido con la idea de solucionar la crisis que vive el país, el prefecto opina que esa motivación quedó en el camino. "Lo que quiere el Presidente es enfrentamiento, es tomar el poder total. Lo ha dicho públicamente: 'tenemos el gobierno, pero no tenemos el poder total'".

Por eso, Costas es categórico en señalar que "este referéndum no va a solucionar nada; al contrario, conseguirá el propósito del Presidente, que haya más luto, más enfrentamiento". Califica a la consulta de "ilegal, inconstitucional y ventajera", una cortina de humo para distraer a la opinión pública de los problemas reales. Y enumera: "La escasez de combustibles, una inflación galopante, la pobreza cada vez más lamentable, la migración de bolivianos". Por eso, el prefecto estima que Bolivia no necesita una elección más, necesita conciliación, la búsqueda de un acuerdo nacional "como sucedió en países como Chile o algunos de Europa".

Costas habla calmadamente y sin levantar el tono de su voz. No se considera partidista ("en nuestro movimiento hay gente que no ha militado nunca en partidos políticos"), ni neoliberal, como lo llama Morales ("fui opositor al gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada").

Se refiere con desilusión a lo que hasta ahora ha sido el gobierno de Evo.

"Hay pobreza, hay injusticia, es cierto, también ha habido una partidocracia corrupta (en gobiernos recientes), que en su momento dio esperanza. Porque lamentablemente el Presidente Morales nació como una esperanza para todos. Él fue escogido con un histórico 53,7% de los votos. Evo Morales pudo haber sido el primer Presidente del cambio verdadero, y ha decidido ser el último de la podredumbre", asegura.

Siga leyendo la entrevista que trae el diario El Mercurio de Santiago de Chile

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA