Los planes energéticos de los candidatos Barack Obama y John McCain se han ganado los atributos de populistas y oportunistas pero incorporan también medidas que han merecido el calificativo de prometedoras. Los elevados precios de la gasolina se han convertido en una de las ''papas calientes'' en la batalla por la Casa Blanca, dada la dependencia de los estadounidenses al automóvil. La campaña del demócrata Barack Obama culpa del desaguisado a la avaricia de las grandes petroleras que, según los asesores del senador, actúan en connivencia con la actual administración republicana y registran ingresos récord a costa de los contribuyentes.
Y, como prueba, los últimos resultados trimestrales de Exxon Mobil, que tuvo en el segundo trimestre los mayores beneficios en la historia corporativa de Estados Unidos: $11,700 millones. Un anuncio divulgado el lunes, que coincidió con un importante discurso energético de Obama, refuerza ese mensaje al presentar al senador republicano John McCain como un político vendido a los intereses de las grandes compañías petroleras.
Las encuestas parecen sugerir que la estrategia tiene lógica política. Así, un sondeo publicado el mes pasado por CNN revela que la mayoría de los votantes creen que las petroleras son las principales culpables de la subida de la gasolina. El senador demócrata hizo hincapié ayer en esa idea en un discurso en Ohio en el que aseguró que la victoria de McCain supondría cuatro años más de la fallida política energética de la Casa Blanca. Su solución al problema pasaría por utilizar las reservas estratégicas, así como gravar las ganancias de las petroleras y utilizar la recaudación para ofrecer un reembolso de $1,000 a las familias con vehículos.
Siga leyendo el artículo del diario El Nuevo Herald de Miami
Y, como prueba, los últimos resultados trimestrales de Exxon Mobil, que tuvo en el segundo trimestre los mayores beneficios en la historia corporativa de Estados Unidos: $11,700 millones. Un anuncio divulgado el lunes, que coincidió con un importante discurso energético de Obama, refuerza ese mensaje al presentar al senador republicano John McCain como un político vendido a los intereses de las grandes compañías petroleras.
Las encuestas parecen sugerir que la estrategia tiene lógica política. Así, un sondeo publicado el mes pasado por CNN revela que la mayoría de los votantes creen que las petroleras son las principales culpables de la subida de la gasolina. El senador demócrata hizo hincapié ayer en esa idea en un discurso en Ohio en el que aseguró que la victoria de McCain supondría cuatro años más de la fallida política energética de la Casa Blanca. Su solución al problema pasaría por utilizar las reservas estratégicas, así como gravar las ganancias de las petroleras y utilizar la recaudación para ofrecer un reembolso de $1,000 a las familias con vehículos.
Siga leyendo el artículo del diario El Nuevo Herald de Miami
No hay comentarios.:
Publicar un comentario