lunes, noviembre 10, 2008

Obama usará poderes ejecutivos para revertir políticas de Bush

El presidente electo Barack Obama planea usar sus atribuciones ejecutivas para iniciar un proceso de cambios desde que asuma el cargo, sin necesidad de la autorización previa del Congreso, quizás dando marcha atrás a algunas de las políticas de George Bush en materia de investigaciones de células madre y la explotación de petróleo y gas.




John Podesta, jefe del equipo de transición, dijo el domingo que Obama estudia las órdenes ejecutivas de Bush en esos temas y otros para decidir si cambia políticas emprendidas durante ocho años de gobierno republicano. De igual modo, indicó que el presidente electo puede recurrir a ese derecho si desea una respuesta rápida en ciertos temas.

"Hay muchas cosas que el Presidente puede hacer usando su autoridad ejecutiva sin esperar por el Congreso y creo que así será'', dijo Podesta. "Considero que piensa que tiene un mandato real en favor del cambio. Debemos dejar el camino emprendido por el gobierno de Bush''.

Podesta agregó que Obama trabaja en la formación de un gabinete diverso, que contempla acercarse a los republicanos y los sectores independientes, parte de una coalición amplia que apoyó a Obama durante la contienda frente al republicano John McCain. Se ha mencionado que el secretario de defensa, Bill Gates, pudiera permanecer el en cargo.

"Ni siquiera es republicano'', dijo el dirigente de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid. "¿Por qué no habríamos de conservarlo?"

Obama fue elegido sobre la base de sus promesas de cambio, pero la naturaleza del cargo impide a los presidentes hacer demasiadas cosas en favor del ciudadano promedio. El Congreso planea estudiar un segundo plan de estímulo económico antes de fin de año, algo con lo que Obama concuerda. Sin embargo, podrían pasar varios meses antes que el contribuyente disfrute el beneficio.

Obama se reunirá esta semana con Bush mientras los estadounidenses aguardan señales de cómo su nuevo líder enfrentará los grandes problemas que aquejan al país.

El presidente electo podría usar sus atribuciones ejecutivas para demostrar que al menos Washington está cambiando.

"La ventaja de Obama, por supuesto, es que tendrá el apoyo de la Cámara y el Senado, y eso facilita las cosas'', dijo Carl Tobias, profesor de Derecho de la Universidad de Richmond. "Pero incluso entonces, lograr un impacto inmediato es algo muy difícil porque la maquinaria de gobierno no se mueve con rapidez''.

Siga leyendo el artículo del diario El Nuevo Herald de Miami

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA