martes, febrero 17, 2009

¿Cuál es el punto clave del viaje de Hillary Clinton por Asia?

Hillary Clinton, secretaria de Estado norteamericana, realizará un viaje a varios países asiáticos a mediados de febrero. Rompiendo con la rutina diplomática de Estados Unidos, Hillary hace su primer viaje al exterior por Asia, en lugar de su aliado tradicional de Europa o la región estratégica del Medio Oriente. A criterio de la opinión pública internacional, la región de primera atención para los Estados Unidos ya se ha trasladado de Europa a Asia y el punto clave de Asia es China.




La importancia de China

Hillary visitará sucesivamente a Japón, Corea del Sur, Indonesia y China. Pero la opinión pública internacional cree que la visita a China es el punto primordial de su viaje por Asia. En su campaña electoral por la presidencia norteamericana el año pasado, Hillary publicó un artículo en la conocida revista norteamericana “Foreign Affairs” en el que señala: “Las relaciones estadounidense-chinas serán las relaciones bilaterales más importantes del siglo XXI.”

Seagal, alto investigador del problema de China del Comité de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, sostiene que debido al ascenso de la fuerza integral de China y, sobre todo, con el trasfondo de la crisis financiera global, EEUU y China necesitan fortalecer su cooperación estratégica. Dijo: “En su visita a China, Hillary llevará parte de la gran cantidad de mensajes que quiere transmitir a China la Administración Obama y presentará la posición fundamental estadounidense de dedicarse a la cooperación integral con China en los terrenos económico y de cambio climático y en los problemas de Corea del Norte, Irán y Darfur.”

Poco después de asumir la presidencia estadounidense, Obama dijo en una comunicación telefónica con Hu Jintao: “Para China y Estados Unidos, no hay relaciones bilaterales más importantes que las existentes entre los dos países.” Estas palabras de Obama son consideradas por la gente como orientación diplomática para el viaje de Hillary por China.

“United Morning Post” de Singapur apuntó: “Los intereses de largo alcance de los Estados Unidos y la realidad internacional están llamando constantemente atención a los gobernantes de Washington: En la nueva configuración política y económica internacional, ningún viejo aliado podrá reempezar el papel de China ni satisfacer completamente las necesidades de la estrategia global de Estados Unidos.”

¿Por qué visitará primero a Japón y Corea del Sur?

Hillary visitará primero a Japón, Indonesia y Corea del Sur y su última parada será China. Japón y Corea del Sur son aliados de Estados Unidos, de modo que en su primer viaje por Asia Nororiental, los presidentes y secretarios de Estado norteamericanos del pasado visitaron primero a Japón y Corea del Sur. Pero en su campaña electoral por la presidencia el año pasado, Obama y Hillary casi no mencionaron a Japón, lo que hace preocuparse a los medios de comunicación y círculos políticos japoneses por que Estados Unidos probablemente reanude e incluso refuerce la política de “pasar por alto a Japón” durante el mandato de Clinton.

Siga leyendo la edición de Xinhuanet digital

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA