Tras el referéndum que aprobó la reelección indefinida en Venezuela y dio luz verde a la tercera postulación presidencial de Hugo Chávez, legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS) revelaron que si el presidente Evo Morales es reelecto en diciembre del 2010, se buscaría una enmienda a la nueva Constitución para buscar su elección ilimitada y así garantizar el proceso de cambio. “No está descartada (la reelección) porque este es un proyecto político que hemos sostenido y mantenemos que tiene un alcance de 15 ó 20 años en su implementación. Que requiere continuidad y garantía, y la garantía a este proyecto político la da Evo Morales y Álvaro García”, dijo el diputado masista Jorge Silva.
El jefe de bancada del MAS en el Senado, Ricardo Díaz, señaló que “la voluntad política, la voluntad popular la determinan los caminos que da el pueblo”. El senador Félix Rojas confirmó que “existe esa posibilidad, porque el artículo 411 se refiere a la modificación de la Constitución Política del Estado y eso (la reelección indefinida) sería una reforma parcial que se la puede tratar en el Parlamento, aprobarla por dos tercios y luego someterla a un referéndum, en ese marco existe esa probabilidad”.
Los masistas dijeron que apuntan a ganar las elecciones de diciembre del 2009 con un amplio margen para obtener los dos tercios en la Asamblea Legislativa que luego les permita plantear la reelección, toda vez que la actual CPE sólo permite una y el actual mandato de Morales se cuenta como su primera gestión. “Lo inmediato para nosotros es la elección ya asegurada de nuestro Presidente”, acotó Rojas. De ser nuevamente electo el Primer Mandatario en diciembre próximo, los masistas tienen dos caminos para plantear la reforma a la Constitución.
Siga leyendo el artículo del diario La Razón de Bolivia
El jefe de bancada del MAS en el Senado, Ricardo Díaz, señaló que “la voluntad política, la voluntad popular la determinan los caminos que da el pueblo”. El senador Félix Rojas confirmó que “existe esa posibilidad, porque el artículo 411 se refiere a la modificación de la Constitución Política del Estado y eso (la reelección indefinida) sería una reforma parcial que se la puede tratar en el Parlamento, aprobarla por dos tercios y luego someterla a un referéndum, en ese marco existe esa probabilidad”.
Los masistas dijeron que apuntan a ganar las elecciones de diciembre del 2009 con un amplio margen para obtener los dos tercios en la Asamblea Legislativa que luego les permita plantear la reelección, toda vez que la actual CPE sólo permite una y el actual mandato de Morales se cuenta como su primera gestión. “Lo inmediato para nosotros es la elección ya asegurada de nuestro Presidente”, acotó Rojas. De ser nuevamente electo el Primer Mandatario en diciembre próximo, los masistas tienen dos caminos para plantear la reforma a la Constitución.
Siga leyendo el artículo del diario La Razón de Bolivia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario