El canciller José Antonio García Belaunde aseguró que si fuera cierta la versión periodística respecto a que la empresa privada Bussines Track espió a militares chilenos en Lima, dicho caso no quedará impune y se efectuará la denuncia judicial correspondiente.
García Belaunde señaló, sin embargo, que la versión no pasa de ser un “trascendido” basado en informaciones supuestamente dadas por abogados que ven el caso de esa empresa, cuyos directivos son investigados por realizar interceptaciones telefónicas ilegales, entre ellas, a funcionarios del Estado.
En declaraciones al programa de televisión “Cuarto poder”, ratificó que la posición del Gobierno peruano ha sido clara en el sentido que si fuera cierta esa versión, es algo que comprometería a una empresa privada y en modo alguno al Estado peruano.
“La posición ha sido clara, hemos deslindado y lamentamos que se haya dado esa circunstancia, y estamos comprometidos a que eso no quede impune, si ese fuera el caso, se irá al Poder Judicial y buscará el gobierno que se sancione a los responsables”, anotó.
El ministro de RR.EE. consideró que si se hubiera producido dicho caso de espionaje, entonces los responsables podrían ser denunciados hasta por tres delitos: “Por espionaje, por violar la inmunidad diplomática y por atentar contra las relaciones exteriores y el Estado”.
Consultado sobre la condición de ex marinos de los directivos de Business Track, señaló que todo ex integrante de la Armada “es un civil y no pertenece al Estado, salvo para cobrar su pensión, es decir, son responsables de las actividades que como civiles hacen”.
Siga leyendo el artículo del diario El Comercio de Lima
García Belaunde señaló, sin embargo, que la versión no pasa de ser un “trascendido” basado en informaciones supuestamente dadas por abogados que ven el caso de esa empresa, cuyos directivos son investigados por realizar interceptaciones telefónicas ilegales, entre ellas, a funcionarios del Estado.
En declaraciones al programa de televisión “Cuarto poder”, ratificó que la posición del Gobierno peruano ha sido clara en el sentido que si fuera cierta esa versión, es algo que comprometería a una empresa privada y en modo alguno al Estado peruano.
“La posición ha sido clara, hemos deslindado y lamentamos que se haya dado esa circunstancia, y estamos comprometidos a que eso no quede impune, si ese fuera el caso, se irá al Poder Judicial y buscará el gobierno que se sancione a los responsables”, anotó.
El ministro de RR.EE. consideró que si se hubiera producido dicho caso de espionaje, entonces los responsables podrían ser denunciados hasta por tres delitos: “Por espionaje, por violar la inmunidad diplomática y por atentar contra las relaciones exteriores y el Estado”.
Consultado sobre la condición de ex marinos de los directivos de Business Track, señaló que todo ex integrante de la Armada “es un civil y no pertenece al Estado, salvo para cobrar su pensión, es decir, son responsables de las actividades que como civiles hacen”.
Siga leyendo el artículo del diario El Comercio de Lima
No hay comentarios.:
Publicar un comentario