Néstor Kirchner fue elegido secretario general de UNASUR. Su candidatura fue decidida por consenso de todos los bloques presentes. José Mujica, presidente uruguayo, apoyó el nombramiento "sin pedir condiciones y sin que nadie nos haya pedido condiciones".
De este modo, el ex mandatario argentino se convierte en el primer secretario general de la UNASUR, organismo que estaba a cargo de una presidencia pro témpore del mandatario de Ecuador, Rafael Correa.
Correa fue el primer mandatario en tomar la palabra y argumentó a favor de que Kirchner encabece el organismo diciendo que es "conveniente un ex jefe de Estado para presidir la UNASUR". "Se necesita una figura de mucho peso, pues muchas veces nuestros propios ministros tratan de buscar un problema a cada solución que se presenta y así no podemos seguir", añadió.
Luego, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, felicitó a Rafael Correa por su trabajo al frente de la Unión de Naciones Suramericanas y dijo que su país votaba por la aceptación de Kirchner como titular del organismo.
Evo Morales, presidente de Bolivia, saludó la amabilidad del pueblo argentino y dijo que "será inolvidable esta fecha, por el consenso para elegir" al nuevo secretario general. "Conocí un hombre muy solidario con el pueblo boliviano en Néstor Kirchner", expresó al argumentar a favor de su candidatura.
La voz más esperada fue la del presidente uruguayo. Mujica no se abstuvo, como se preveía, sino que votó a favor diciendo que "hemos decidido priorizar América del Sur para que esta pueda darse una representación continental y acompañar el consenso de los presidentes de América latina para que se pueda dar este paso", dijo el mandatario que, así, acabó con el veto que mantenía su predecesor Tabaré Vázquez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario