miércoles, agosto 10, 2005

OTRO SALTO ALCISTA DEL PETROLEO

Hoy el petróleo rebasó la barrera psicológica de 65 dólares por barril en el mercado de Nueva York, impulsado por tres efectos: primero, una fuerte caída de los inventarios de gasolina en EEUU. Segundo, la tensión geopolítica por la reanudación del programa nuclear iraní, y tercero, un nuevo accidente en la refinería de BP en Texas City, una de las mayores de EEUU. Tras alcanzar los 65 dólares, los analistas ven posible un nuevo salto. “Mi previsión a largo plazo es 70 dólares”, decía anoche Phil Flynn, de Alaron Trading en Chicago. No obstante, otros creen que será necesaria una corrección antes de seguir la escalada. El crudo West Texas Intermediate, la referencia en Estados Unidos, marcó un máximo histórico nominal de 65 dólares, con un alza del 3,1% (+1,93 dólares), para cerrar en 64,95 dólares. El Brent, la referencia en Europa, subió hasta un récord de 64,15 dólares, un incremento del 3,5% (+2,17 dólares). Los contratos para entrega este invierno cotizaron en niveles más altos, entre 66,1 y 67,75 dólares por barril. El petróleo se ha encarecido un 55% en los últimos doce meses.“ La presencia de riesgos significativos, particularmente las relaciones internacionales de Irán; la temporada de huracanes en el Atlántico, y la tensión en el sistema refinero, continúa impulsado los precios”, dice Paul Horsnell, jefe de análisis de petróleo de Barclays Capital en Londres. Caen las reservas. Las reservas de gasolina en EEUU bajaron la semana pasada en 2,1 millones de barriles, el doble de lo que esperaban los analistas. El descenso llega en mal momento, ya que en esta época se registra el mayor consumo debido a las vacaciones estivales y porque se teme que los accidentes de varias refinerías hayan reducido la producción en los últimos días. En el terreno geopolítico, el temor del mercado es que la crisis nuclear iraní acabe en el Consejo de Seguridad de la ONU y éste decida imponer sanciones comerciales sobre el segundo mayor productor de la OPEP.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA