domingo, febrero 19, 2006

Evo Morales y EE.UU. hablan de coca

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se comprometió a reducir los cultivos de coca, en una reunión con el embajador de Estados Unidos, David Greenlee.

Al finalizar el encuentro, Morales dijo que se eliminarán las plantaciones excedentes en la zona de Chapare, departamento de Cochabamba.

"La erradicación es un tema que hay debatir, pero a lo que apostamos es cómo racionalizar el uso de la coca, que es lo importante para mí", dijo.

Morales, quien llegó a la escena política como líder cocalero de Chapare, destacó que los cultivos excedentes son los que superan un cato de coca (1.600 metros cuadrados) por cada afiliado de las seis federaciones de productores de la hoja.

Según dijo, los campesinos erradicarán el excedente voluntariamente o con el apoyo de la fuerza antidrogas.

Morales añadió que coincidió con Greenlee en la necesidad de apostar por "droga cero y cocaína cero".

La hoja de coca es la materia prima para la producción de la cocaína, pero en Bolivia los indígenas la han utilizado desde tiempos ancestrales como alimento, medicina y pieza clave en sus ritos.

"Lentitud"

Por su parte, el embajador estadounidense le dijo a la prensa que: "Estados Unidos nunca ha pensado en un cato por afiliado o por familia porque es un convenio que no nos corresponde en ningún caso. Nos interesa mucho la figura de 3.200 hectáreas dentro de ese convenio porque esta figura tenía que ver con el estudio del uso legítimo de la coca".

3.200 hectáreas es la cifra que los productores de Chapare pactaron en octubre de 2004 con el entonces presidente Carlos Mesa, una medida que trajo una sorpresiva calma a la zona.

Greenlee también expresó el descontento de su país por lo que llamó "la lentitud" con que tiene lugar la erradicación de la planta y dijo que su gobierno espera que "ojalá se pueda acelerar".

Hace dos semanas, trascendió que el nuevo presupuesto enviado por George W. Bush al Congreso estadounidense recortaba US$13 millones de la ayuda a Bolivia en la lucha contra el narcotráfico.

En la reunión también se debatieron temas como el apoyo a la democracia, la lucha contra la pobreza y contra la corrupción.

Fuente: BBC Mundo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA