Incidentes violentos entre grupos masistas y autonomistas se registraron ayer en Trinidad, Beni, después de que el presidente Evo Morales suspendiera su llegada a esa capital para cerrar su campaña proselitista con miras al referéndum revocatorio del domingo próximo. En ausencia del primer mandatario, el acto igual se desarrolló sin embargo, según denunció anoche el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, a través del canal estatal, fue boicoteado por esos grupos opositores.
Denunció que poco después de las 21:00 y cuando la ministra de Desarrollo Rural Susana Rivero protestaba por el chantaje y la violencia de los grupos dirigidos por Ernesto Suárez, un apagón de luz ensombreció al estadio Lorgio Zambrano de la capital trinitaria, donde se cumplía el acto.
El Gobierno denunció que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, fue víctima de un atentado en la ciudad de Trinidad, donde su vehículo oficial recibió tres impactos de bala, cuando estaba estacionado frente a un hotel. El propio Quintana denunció a los medios los hechos y los atribuyó a "sicarios contratados por personas que se ven afectadas por un escenario político adverso", aunque reconoció que todavía se desconocen las identidades de los autores.
Siga leyendo el artículo del diario Los Tiempos de Cochabamba, Bolivia
Denunció que poco después de las 21:00 y cuando la ministra de Desarrollo Rural Susana Rivero protestaba por el chantaje y la violencia de los grupos dirigidos por Ernesto Suárez, un apagón de luz ensombreció al estadio Lorgio Zambrano de la capital trinitaria, donde se cumplía el acto.
El Gobierno denunció que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, fue víctima de un atentado en la ciudad de Trinidad, donde su vehículo oficial recibió tres impactos de bala, cuando estaba estacionado frente a un hotel. El propio Quintana denunció a los medios los hechos y los atribuyó a "sicarios contratados por personas que se ven afectadas por un escenario político adverso", aunque reconoció que todavía se desconocen las identidades de los autores.
Siga leyendo el artículo del diario Los Tiempos de Cochabamba, Bolivia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario