miércoles, junio 06, 2012

En la OEA, Bolivia demanda a Chile renegociar Tratado de 1904

En la cuarta sesión de la Asamblea de la OEA, Bolivia demandó a Chile renegociar el Tratado de 1904. De no prosperar esto, el Gobierno anunció que acudirá a cortes internacionales para denunciar el incumplimiento del texto. El Canciller chileno evitó responder a la propuesta.

Sesión. El canciller Choquehuanca (der.) escucha atento a su homólogo chileno, Moreno (izq.)

 


La Asamblea de Cochabamba en gran parte se centró ayer en el diferendo marítimo entre Bolivia y Chile. Por la mañana, el presidente Evo Morales, en respuesta al canciller chileno, Alfredo Moreno (que recordó la vigencia del Tratado de 1904), señaló que todo tratado es revisable. Horas después, en su informe a la Asamblea sobre el tema marítimo, el canciller David Choquehuanca revisó la historia del conflicto y denunció que el enclaustramiento provocó al país “graves” daños económicos.

“Bolivia demanda al Gobierno de la República de Chile renegociar el Tratado de 1904, con la finalidad de cumplir el imperativo contenido en las 11 resoluciones de este foro interamericano y el derecho soberano de salida al océano Pacífico, en particular la resolución 426, la resolución 989 y especialmente la resolución 686 suscrita por el propio Gobierno chileno”, expresó el Canciller boliviano.

Reforzando la posición de Choquehuanca, el vicecanciller Juan Carlos Alurralde explicó que la Constitución Política del Estado de Bolivia obliga renegociar o denunciar tratados que no sean compatibles con la Carta Magna. Ante esa obligatoriedad constitucional, la autoridad pidió a Chile responder si está en la disposición de renegociar el tratado.

“Nosotros estamos pidiendo la renegociación en cumplimiento a nuestra Constitución. En caso de que esta renegociación, si es que hemos interpretado bien al canciller (de Chile) Alfredo Moreno, si Chile no quiere renegociar, entonces iremos a una corte internacional de justicia, a un espacio multilateral de solución de controversias por medios pacíficos, que es donde se establecerá la demanda boliviana”, afirmó Alurralde.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA