Ponchos. Los cancilleres y autoridades invitadas en la foto oficial de la 42 Asamblea de la OEA.
De no prosperar los referidos cambios de la
estructura y función de la OEA, el presidente de Ecuador, Rafael Correa,
dijo en entrevista con La Razón que se debe tomar “acciones drásticas”
para la reforma del foro continental o dejar que éste desaparezca.
El Presidente ecuatoriano llegó a Cochabamba ayer a las 03.30 para
participar de la 42 Asamblea General de la Organización de Estados
Americanos (OEA). En diálogo con este medio en Tiquipaya, coincidió con
el mandatario Evo Morales en remarcar que el organismo está “sometido” a
intereses “del imperio”.
Para que se ejecuten las
propuestas de reforma, la embajadora de Ecuador ante la OEA, María
Isabel Salvador, propuso convocar a una asamblea extraordinaria para no
“perder tiempo” en la búsqueda de soluciones.
“Hay
mecanismos y procesos que debemos seguir y hubiéramos querido que esos
procesos hoy estén listos para tomar decisiones eventuales, pero creo
que la discusión tendrá un tiempo más para lograr consensos. Hay la
posibilidad de convocar a una asamblea extraordinaria, es uno de los
mecanismos establecidos de la OEA”, enfatizó Salvador.
En su discurso ante el foro, Correa demandó ayer soluciones en el marco
de la Asamblea de Cochabamba; caso contrario, explicó, se deben tomar
“acciones drásticas” para la refundación de la OEA. El primer paso sería
una reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),
instancia que fue muy criticada por el ecuatoriano en su alocución.
Acciones. “Si no hay resultados en esta Asamblea se deben tomar
acciones drásticas, no podemos esperar más tiempo. Si tenemos que
construir algo mejor, tenemos que hacerlo. Los fines son nuestros
pueblos, el buen vivir. Las instituciones son medios, tienen que
reformarse o desaparecer, si así lo decide el curso de la historia”,
señaló el Mandatario a este diario. El resto de la entrevista se
publicará este domingo 10.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario