martes, abril 19, 2005

Una colisión de iones de oro reproduce el plasma de los primeros instantes del Universo

La colisión de iones de oro dentro de un acelerador de partículas reprodujo durante un instante el plasma de quark y gluones, el fluido perfecto en el cual nació el Universo, anunció un equipo de científicos estadounidenses. Los investigadores emplearon el acelerador de iones del Laboratorio Nacional de Brookhaven, en Nueva York, que incluye dos túneles magnéticos en circunferencias que miden 3,86 kilómetros y dentro de los cuales el haz de iones viaja al 99,995% de la velocidad de la luz, que es 300.000 kilómetros por segundo. Según Sam Aronson, director adjunto de Física Nuclear y de Alta Energía en Brookhaven, dentro de los dos anillos concéntricos construidos con 1.740 magnetos superconductores, se obtuvo "un nuevo estado de la materia". Durante aproximadamente 0,00000000000000000000001 segundo, la colisión de un haz de pesados núcleos de oro chocó frontalmente con un haz de deutones (partículas compuestas por un protón y un neutrón). La colisión reprodujo dentro del túnel "un fenómeno como el ocurrido en el Universo hace 13.000 millones de años, cuando los quarks y gluones (bosones portador de fuerte interacción nuclear) libres se enfriaron conformando las partículas que ahora conocemos". La colisión generó temperaturas cientos de millones de veces más altas que las de la superficie del Sol. Aronson y sus colegas presentaron los resultados de los experimentos en una reunión de la Sociedad de Física de Estados Unidos en Tampa (Florida). Estos científicos trabajan sobre la teoría de una explosión primaria, la gran explosión, que es la teoría dominante acerca del origen del Universo. Según esta teoría, el Universo comenzó entre 20.000 y 10.000 millones de años con una gran explosión que arrojó materia en todas las direcciones. Un instante después de esa gran explosión, según la teoría, toda la materia estuvo en forma líquida, un plasma de glu ones y quark. Los quark y los gluones son partículas con carga de color. Del mismo modo que las partículas con carga eléctrica interactúan intercambiando fotones, las partículas con carga de color intercambian gluones en las interacciones fuertes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA