miércoles, agosto 01, 2012

Obama urge a la UE a tomar "medidas decisivas" para salvar el euro


Obama se despide de Nueva York, anoche, tras participar en un acto electoral.
"No creo que, en última instancia, los europeos permitan que el euro se deshaga. Pero van a tener que tomar algunas medidas decisivas", subrayó durante un acto electoral en Nueva York, en el que advirtió de que la economía de EEUU, en débil recuperación, seguirá sufriendo durante varios meses los efectos de la crisis en Europa. La situación en Europa, dijo, "sigue siendo un desafío".
El jefe de la Casa Blanca recordó que tanto él como el secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, están "gastando una cantidad enorme de tiempo" en trabajar con los líderes europeos para que adopten "cuanto antes acciones decisivas" frente a la crisis.
Las posibilidades de reelección de Obama en las presidenciales del 6 de noviembre están ligadas a la recuperación de la economía estadounidense, la principal preocupación de los votantes y que depende estrechamente de la evolución de la crisis europea. En los últimos meses, Obama ha instado en varias ocasiones a los líderes europeos a que tomen medidas para controlar la crisis en la eurozona y evitar el contagio a otras regiones del mundo.

AUNAR ESFUERZOS

Precisamente Geithner y el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, anunciaron que cooperarán para estabilizar la economía de la zona del euro. Ambos hicieron hincapié, durante la reunión que mantuvieron el lunes en Alemania, en la necesidad de aplicar las reformas acordadas en la Unión Europea (UE), en un comunicado conjunto en el que también instaron a aunar esfuerzos, a escala europea e internacional, para lograr la estabilización de la economía europea.
La nueva llamada de Obama se produce en vísperas de la reunión que el Banco Central Europeo celebrará este jueves para tratar la política monetaria de la zona del euro. El presidente del BCE, Mario Draghi, aseguró la semana pasada que el BCE hará todo lo necesario para preservar el euro y despertó expectativas en los mercados de que va a comprar deuda soberana de los países con dificultades de refinanciación como España e Italia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Libardo Buitrago / Blog © 2013 | Designed by RA