El primer ministro nipón, Junichiro Koizumi, ha pedido disculpas públicas por las agresiones cometidas por Japón en la Segunda Guerra Mundial. Una de las exigencias de Pekín en la crisis diplomática desatada recientemente era precisamente que Tokio se disculpase e indemnizase a las víctimas de la guerra. Sin embargo, el Tribunal Supremo japonés denegó esta semana las peticiones de compensaciones por parte de las víctimas chinas de la Segunda Guerra Mundial.
También esta semana, el ministro de Exteriores chino, Wu Dawei, destacó que "la principal causa de la inestabilidad" entre ambos países "es la incapacidad de Japón para tratar el asunto de su historia y la invasión militar de China" entre 1931 y 1945. Este viernes, durante la Cumbre Asia-Africa, el primer ministro japonés ha tratado de suavizar sus tensas relaciones con China al expresar su más "profundo remordimiento" por el sufrimiento causado durante el pasado colonial de este país, al hablar en la sesión inaugural de la cumbre. "En el pasado, Japón, a través de su rol colonial y de agresión, causó un tremendo daño y sufrimiento a la gente de muchos países, en particular a las naciones asiáticas", ha afirmado. "Japón afronta estos hechos de la historia con un espíritu de humildad", añade en su declaración pública. El gesto ha servido para desbloquear la crisis entre Japón y China y abrir la puerta a un reencuentro entre los dirigentes de ambos países. Este sábado, Jakarta será el escenario de una reunión entre Koizumi y su homólogo chino, Hu Jintao.
También esta semana, el ministro de Exteriores chino, Wu Dawei, destacó que "la principal causa de la inestabilidad" entre ambos países "es la incapacidad de Japón para tratar el asunto de su historia y la invasión militar de China" entre 1931 y 1945. Este viernes, durante la Cumbre Asia-Africa, el primer ministro japonés ha tratado de suavizar sus tensas relaciones con China al expresar su más "profundo remordimiento" por el sufrimiento causado durante el pasado colonial de este país, al hablar en la sesión inaugural de la cumbre. "En el pasado, Japón, a través de su rol colonial y de agresión, causó un tremendo daño y sufrimiento a la gente de muchos países, en particular a las naciones asiáticas", ha afirmado. "Japón afronta estos hechos de la historia con un espíritu de humildad", añade en su declaración pública. El gesto ha servido para desbloquear la crisis entre Japón y China y abrir la puerta a un reencuentro entre los dirigentes de ambos países. Este sábado, Jakarta será el escenario de una reunión entre Koizumi y su homólogo chino, Hu Jintao.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario